- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPropuesta de Ley MAPE: Desde explosivos hasta fiscalización; conoce aquí todos sus...

Propuesta de Ley MAPE: Desde explosivos hasta fiscalización; conoce aquí todos sus alcances

La propuesta incluye diversas medidas para fortalecer la supervisión y fiscalización, involucrando a gobiernos regionales y organismos como OEFA y Osinergmin.

El Poder Ejecutivo aprobó el proyecto de Ley de la pequeña minería y de la minería artesanal (Ley MAPE), que fue enviado al Congreso de la República para su evaluación.

La Ley MAPE busca establecer un marco legal renovado que reemplace el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que ha sido criticado por su baja efectividad y por facilitar actividades ilegales.

Cabe mencionar que, desde su implementación en 2017, el Reinfo registró cerca de 90.000 inscritos, pero solo el 2 % logró formalizarse, según datos de Videnza.

La iniciativa legal tiene como objetivo fomentar la formalización de los mineros artesanales y pequeños mineros mediante procedimientos simplificados, mejorando así las condiciones laborales, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles en el sector.

La propuesta incluye diversas medidas para fortalecer la supervisión y fiscalización, involucrando a gobiernos regionales y organismos como OEFA y Osinergmin. Te las detallamos a continuación.

Uso de explosivos

El documento plantea una regulación en el uso de explosivos para pequeña minería y minería artesanal.



Para ello, el Ejecutivo faculta a la Sucamec un régimen especial para la adquisición, transporte, almacenamiento y uso de explosivos y materiales relacionados, así como para la implementación de sistemas de gestión y control de autorizaciones orientados a garantizar el suministro seguro y oportuno de explosivos y accesorios para la explotación minera para la pequeña minería y minería artesanal.

Supervisión y fiscalización

Las actividades de supervisión y fiscalización en materia de seguridad y salud ocupacional en las actividades mineras de competencia de los gobiernos regionales pueden ser tercerizadas a empresas debidamente registradas y acreditadas conforme con el Reglamento de la presente ley y las disposiciones vigentes sobre contrataciones con el Estado.

Incentivos a la suscripción de contratos de explotación

Los titulares de concesiones mineras, incluyendo PPM y PMA, que suscriban contratos de explotación con PPM o PMA formales están exonerados de la penalidad y derecho de vigencia de la concesión objeto de dichos contratos por dos años consecutivos, desde el año calendario siguiente a la inscripción del contrato y siempre que se mantenga vigente durante dicho plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...