- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProtestas en Perú sacuden actividad minera: Las Bambas y Antapaccay las más...

Protestas en Perú sacuden actividad minera: Las Bambas y Antapaccay las más golpeadas

Los datos diarios de uso de energía muestran que estas minas ahora consumen regularmente solo la mitad de su energía normal, a medida de que se agotan los suministros necesarios para las operaciones, una señal de que están en modo de «cuidado y mantenimiento».

Reuters.- La actividad de las principales minas de cobre de Perú está comenzando a verse más afectada por protestas y bloqueos en las regiones del sur del país, según muestran datos de energía revisados por Reuters, siendo Las Bambas y Antapaccay actualmente las más golpeadas.

Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, enfrenta una ola de protestas desde la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre, aunque las operaciones mineras en general se habían mantenido resistentes hasta febrero pese a algunos problemas de abastecimiento.

Sin embargo, los datos diarios de uso de energía muestran que al menos dos minas clave ahora consumen regularmente solo la mitad de su energía normal, a medida de que se agotan los suministros necesarios para las operaciones, una señal de que están en modo de «cuidado y mantenimiento».

Se trata de Las Bambas de MMG Ltd, la tercera mina de cobre más grande de Perú, y Antapaccay de Glencore, afectadas por bloqueos en una carretera del corredor minero.



Las mineras en Perú tienen sin embargo un largo historial de lidiar con protestas de comunidades que viven cerca de sus operaciones, que en ocasiones han provocado largos cierres, algo que aún no se ha visto en las actuales protestas contra el Gobierno en todo el país, donde han muerto más de 50 personas.

Los datos respaldan este escenario, lo que sugiere que las minas a veces obtienen algunos suministros clave en medio de constantes bloqueos, con Las Bambas en los últimos días oscilando entre el uso del total y la mitad de la energía.

Una fuente familiarizada con el tema dijo a Reuters el jueves que los manifestantes levantaron el miércoles un bloqueo en el distrito de Condoroma de la provincia Espinar, en el Cusco, un tramo clave del corredor minero que es utilizado por Las Bambas, Antapaccay y Constancia de Hudbay.

Pero amenazaron con reanudar el bloqueo en la zona el viernes, agregó la fuente, subrayando el entorno incierto que ha afectado la llegada de suministros a las minas y el transporte de concentrado de cobre para la exportación.

A los bloqueos se han sumando ataques a algunas minas, entre ellas Antapaccay, que en enero sufrió la quema de parte de su campamento. Hace unos días, Antapaccay informó que el sábado «presuntos promotores» de los bloqueos en Condoroma atacaron a vehículos proveedores de combustibles para la minera.



Representantes de Las Bambas, Antapaccay y Constancia no estuvieron disponibles de inmediato para confirmar si estaban recibiendo insumos para sus operaciones o enviando sus concentrados en estos dos días de levantamiento del bloqueo.

Otras minas de cobre clave, incluida la más grande de Perú, Antamina, copropiedad de Glencore, BHP, Teck Resources Ltd y Mitsubishi Corp, estarían todavía acercándose a los niveles normales de energía, a pesar de algunas interrupciones temporales en meses recientes.

Un análisis del consumo de energía realizado por seis operadores mineros muestra que los niveles combinados de uso de electricidad han disminuido desde mediados de enero, con la mayor caída en lo que va de febrero.

«Cuanto más tiempo permanezca el suministro de materias primas como rehén de las protestas, mayor será el riesgo de que las minas afectadas funcionen a una capacidad limitada o detengan la producción por completo», dijo la consultora Capital Economics en un reporte sobre Perú difundido esta semana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...