- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros peruanos concretaron más de 100 reuniones comerciales en MINExpo 2021

Proveedores mineros peruanos concretaron más de 100 reuniones comerciales en MINExpo 2021

Lograron expectativas de negocio a 12 meses por más de $23 millones, principalmente a mercados como México, Chile, Colombia, Argentina y Brasil, así como también negocios potenciales con Estados Unidos y Canadá.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que el Pabellón Perú logró concretar más de un centenar de reuniones comerciales con líderes de Latinoamérica y Estados Unidos durante su participación en la MINExpo International 2021, la feria minera más grande a nivel mundial.

Cabe destacar que el Pabellón Perú estuvo conformado por 14 empresas de Lima y Arequipa. Además, el 86% de los expositores nacionales pertenecieron a pymes.

El evento comercial, realizado en Las Vegas (Estados Unidos), congregó a miles de visitantes, entre productores y profesionales internacionales, inmersos en la industria, desde exploración, desarrollo de minas, tajo abierto, minería subterránea, procesamiento, seguridad y mejora ambiental.

Con una nueva plataforma de relacionamiento, los expositores peruanos mostraron los trabajos que hacen para la minería y sorprendieron con sus desarrollos y soluciones singulares para los diversos procesos mineros.

En MINExpo 2021, los expositores tuvieron en promedio más de 10 reuniones entre mineras, importadoras y representantes. Inclusive, siete del total de empresas peruanas alcanzaron más de un $1 millón en negocios proyectados para los próximos 12 meses.

Además, se sumó la presencia de la nueva marca sectorial Mine Peru Efficiency for Mining durante la megaferia estadounidense, que permitirá un mejor posicionamiento de nuestra oferta exportable y cuya línea gráfica se utilizó por primera vez en esta plataforma ferial.

Es importante remarcar que, a lo largo del 2020, 95 proveedores a la minería exportaron $370.5 millones a los mercados más competitivos del mundo. Asimismo, el promedio anual registrado para 121 exportadores, durante el periodo 2016-2020, fue de $408.8 millones.

Pabellón Perú

El Pabellón Perú exhibió una calificada oferta exportable, con productos como simuladores de trabajos de alto riesgo, liners para molinos, tuberías y accesorios de perforación diamantinos, revestimientos híbridos, estructuras metálicas, piezas de desgaste fundidas para el sector minero, entre otros que generaron alto interés.

También se ofrecieron servicios de inspección de túneles, ductos de infraestructura de relaves y batimetría de cuerpos de agua de lagunas de relaves.

Los expositores señalaron que lograron expectativas de negocio a 12 meses por más de $23 millones, principalmente a mercados como México, Chile, Colombia, Argentina y Brasil, así como también negocios potenciales con Estados Unidos y Canadá.

Además, reportaron contactos iniciales con visitantes de Finlandia, Dinamarca, Reino Unido, Italia, Francia, India y China.

La experiencia de los proveedores peruanos abasteciendo a la minería local e internacional configura una excelente oportunidad para nuestra oferta exportable del país, mejorando su imagen en nuevos mercados e incrementando el interés en los canales de comercialización en plataformas comerciales como MINExpo.

La presencia peruana, con el respaldo de PromPerú, permitirá seguir posicionando al Perú como un proveedor confiable y de alta calidad para el sector minero a nivel mundial, abriendo posibilidades de incrementar el volumen de exportación no solo a Latinoamérica sino también a mercados tan grandes y rentables como Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...