- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPróximo proyecto de ley marco para Zonas Económicas Especiales: ¿A qué se...

Próximo proyecto de ley marco para Zonas Económicas Especiales: ¿A qué se refiere?

Al cierre del 2023, las ZEE registraron exportaciones por US$ 74 millones, y lograron generar más de 2 800 empleos directos.

Durante su presentación en el Simposio “Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Perú: Realidad y Perspectivas”, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, indicó que el Mincetur, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de la Producción (Produce) están desarrollando un proyecto de Ley Marco para establecer las condiciones necesarias para la creación de ZEE, que permitan el posicionamiento del Perú como destino para la atracción de inversiones. 

“Se propone que, frente a cualquier iniciativa de ZEE, se cuenten con condiciones técnicas mínimas como el acceso a servicios de energía, agua, luz, cercanía a puertos, conectividad y más, de manera que esta permita la atracción de potenciales empresas inversionistas” informó el Ministro Mathews. 

Al cierre del 2023, las ZEE registraron exportaciones por US$ 74 millones, y lograron generar más de 2 800 empleos directos. Esta cifra, que representa un 22% más de la registrada en el 2022, es el resultado de la promoción de inversión y esfuerzo de las 153 empresas instaladas en las ZEE de Piura, Tacna, Moquegua y Arequipa, lo que refleja la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para el impulso del comercio nacional. 



Según detalló el ministro, los envíos provenientes de las ZEE alcanzaron un total de 29 mercados internacionales, entre los que destaca Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y China. Asimismo, han incursionado en nuevos mercados, como Portugal, Paraguay, Suecia, Afganistán, Serbia y Brasil. 

“Hemos recogido la experiencia internacional y el aporte significativo de las ZEE en economías como República Dominicana y Uruguay. En el caso de República Dominicana, las exportaciones desde estos espacios contribuyen con el 70% de las exportaciones nacionales, lo que representa el 3.6% del PIB, y si evaluamos su impacto con la demanda que generan en toda la cadena, asciende a 7.6%” expuso el Ministro. 

El simposio, que fue coorganizado con la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, también contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raul Pérez Reyes, el viceministro de Economía, Juan Pichihua, y la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera. 

Zonas económicas especiales (ZEE)

Como se sabe, las Zonas Económicas Especiales son espacios que cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país, esto otorga beneficios a los inversionistas nacionales y extranjeros. A la fecha, Perú cuenta ocho creadas mediante ley, de las cuales cuatro se encuentran en funcionamiento.

El objetivo de las ZEE es impulsar el desarrollo del comercio exterior nacional a través de la reducción de barreras logísticas, estimulación de la economía, generación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías.

En ese sentido, es importante destacar que durante el 2023, a través de Promperú se difundieron los incentivos y beneficios de las ZEE en ocho eventos nacionales e internacionales, como la Expo Perú-Latam, que se desarrolló en Brasil; la Expomin 2023, en Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...