- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de...

Proyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de S/ 290 millones

Según estimaciones conservadoras, este monto significa más de S/ 11.6 millones al año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), teniendo como consigna el progreso y desarrollo sostenible de la población, ha incorporado un Fondo Social en la estructuración del proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (TPSJM).

De esta manera, el área de influencia del nuevo terminal portuario recibirá el equivalente al 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario (a partir de inicio de sus operaciones portuarias y hasta el vencimiento del contrato de concesión). Según estimaciones conservadoras, el aporte total del proyecto al Fondo Social TPSJM superaría los S/ 290 millones en los 25 años de operación del terminal, lo que significa más de S/ 11.6 millones al año.

Estos recursos se utilizarán para financiar programas de atención a la población de Marcona (Nasca – Ica), sobre todo de aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores, mujeres gestantes, niñas y niños en edad escolar; para el financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios básicos (educación, salud, agua y saneamiento, electrificación, vías de acceso), así como los programas de capacitación y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión; y en el financiamiento de proyectos para la generación de empleo productivo.



Los recursos del Fondo Social, el cual está enmarcado en el Decreto Legislativo N° 996, tienen carácter intangible y se destinan única y exclusivamente para los fines mencionados. La decisión respecto a qué proyectos se va a ejecutar estará a cargo de un Consejo Directivo integrado tanto por representantes del distrito de Marcona, como por representantes de la provincia de Nasca, del MTC (APN) y de la empresa concesionaria.

De esta manera el nuevo y moderno terminal portuario de uso público contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de Marcona y crear las condiciones para su desarrollo sostenible.

“El Fondo Social va a jugar un rol importante en el desarrollo futuro de Marcona, es un componente clave del proyecto APP que hemos estructurado en PROINVERSIÓN y que no se aplica en los proyectos privados. En Marcona queremos replicar la experiencia exitosa que hemos observado en el Nuevo Terminal Portuario de Salaverry adjudicado por PROINVERSIÓN en 2018”, anunció Ernesto Guevara, director de proyecto de PROINVERSIÓN.

Cabe mencionar que el Fondo Social Salaverry impulsado por ProInversión, ha recaudado en sus cuatro años de operaciones (hasta el cierre del año 2023) aproximadamente S/ 20.5 millones, las mismas que fueron distribuidas para el financiamiento de programas y proyectos sociales, orientados a la población más necesitada de la zona de influencia.

Este Fondo fue clave para reducir los efectos de la pandemia de la COVID 19 y salvar decenas de vidas, pues permitió construir un hospital de campaña, construir dos plantas de oxígeno medicinal, la contratación de profesionales de la salud, entre otros.

En educación también ha permitido implementar el laboratorio de cómputo en el distrito de Salaverry, accesos domiciliarios a internet (logrando que los estudiantes de colegios nacionales y parroquiales accedan y desarrollen sus clases virtuales); la construcción y equipamiento de instituciones educativas nacionales y Centro de Educación Básica Especial.

Asimismo, financia becas universitarias e institutos técnicos como Senati, entre otras intervenciones.

“Gracias al Fondo y al proyecto APP, hoy el distrito de Salaverry es pujante y con grandes perspectivas de desarrollo. Por ello, PROINVERSIÓN, pensando en el futuro de Marcona, hemos incluido el Fondo Social TPSJM”, acotó el director de proyecto de PROINVERSIÓN, Ernesto Guevara.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...