- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su...

“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su potencial turístico

El pintado de cuatro murales se realizó gracias a la alianza de Qroma y la minera Marcobre, además contó con la colaboración de autoridades de Marcona y la comunidad.

El Proyecto Arcoíris de Qroma, continúa revalorizando espacios públicos a través del color. De acuerdo a su plan de expansión, en alianza con Marcobre, llegó a Marcona, distrito de la provincia de Nazca, en Ica, a través de cuatro murales artísticos.

La iniciativa consistió en representar el valor y potencial de la ciudad, así como generar orgullo entre los vecinos, a través del pintado en tres lugares emblema como el Instituto Educación Superior Tecnológico Luis Felipe de las Casas Grieve, el Sindicato de Empleados Shougang y el ex-cine de la localidad.

‘’Los espacios de nuestra ciudad son importantes porque influyen directamente en nuestras interacciones, percepciones, orgullo e identidad’’, explica Arianna Macchiavello, gerente de Asuntos Corporativos de Qroma.

Mural en Marcona.

«Esta intervención potencia y pone en evidencia visual los recursos valiosos de la fauna de Marcona que son fundamentales para su desarrollo’’, agregó.

Los murales

Para poder representar de manera fidedigna la valía y potencialidad del distrito portuario, el artista Eric Cárdenas Flórez recogió las experiencias, anhelos y expectativas de la población, además de la historia, actividades principales y sus características, lo cual se utilizó como insumo para los diseños.

Cada uno buscó incorporar la identidad e historia de Marcona. Uno representa la relación entre los vecinos y el medioambiente, así como la importancia de cuidarlo. Otro retrata la importancia de la pesca y hace protagonistas a los niños de la zona.

Otro de los murales representa los anhelos y la mirada al futuro de los vecinos por una mejor ciudad. Y por su parte, uno diferente, plasma la relación entre la comunidad, la fauna y la minería, que pueden coexistir armónicamente trabajando en conjunto por el desarrollo de la ciudad.

“En Marcobre nos impulsa nuestro propósito de mejorar la vida transformando minerales en bienestar. Creemos que Marcona puede convertirse en un importante destino turístico que genere ingresos alternativos a la minería, en beneficio de nuestros vecinos», mencionó Guillermo Reyes, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Marcobre.

Mural en Marcona.

«Con este proyecto articulado entre autoridades y la empresa privada, seguimos dando pasos importantes para lograrlo”, añadió.

En esta oportunidad, se intervino 4,200 mts2 y se está impactando a 7,000 vecinos de Marcona. Se utilizaron 273 galones de pintura para los murales, lo que equivale a aproximadamente 1,030 litros del material.

Además, la intervención contó con la colaboración de la Municipalidad de Marcona, miembros de la Policía Nacional del Perú (Comisaría de Marcona), el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú, estudiantes del Instituto Tecnológico de Marcona y la comunidad en general.

Sobre Marcona: ‘’la capital del viento’’

San Juan de Marcona se ubica en el desierto costero, con un clima cálido a lo largo del año, donde destacan sus fuertes vientos, por lo que es conocida como ‘’la capital del viento’’.

También es el único distrito del país con dos reservas nacionales que son Punta San Juan y San Fernando, y además de ello, cuenta con 19 playas y un bosque de figuras pétreas. Sus principales actividades económicas son la minería, la pesca artesanal y el turismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...