- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Berenguela: Cinco nuevos pozos interceptan mineralización de Ag-Cu desde la superficie

Proyecto Berenguela: Cinco nuevos pozos interceptan mineralización de Ag-Cu desde la superficie

La primera fase del programa de perforación de Aftermath en Berenguela se completó el 17 de mayo con 63 perforaciones con núcleo de diamante para un total de 6168 m de perforación.

Aftermath Silver Ltd. proporciona resultados de análisis adicionales del programa de perforación diamantina en su Proyecto Berenguela de Ag-Cu-Mn ubicado en el departamento de Puno, en el sur de Perú.

Los resultados actuales incluyen cinco hoyos que son gemelos de hoyos históricos de RC. Algunos pozos gemelos apuntaron a mineralización de grado moderado o variable para pruebas metalúrgicas específicas que demostraron un doble propósito intencional para partes del programa de perforación diamantina.

Los puntos destacados incluyen:

  • 35,90 m @ 508 g/t Ag y 1,11% Cu en el pozo AFD-048 desde la superficie, que incluye 8,65 m @ 1010 g/t Ag + 1,48 % Cu desde 29,2 m en el fondo del pozo.
  • 5,1 m @ 1545 g/t Ag + 1,78 % Cu en el pozo AFD-046 desde 17,75 m en el fondo del pozo.

«Nuestra campaña de perforación 2021/22 continúa brindando excelentes resultados que se incorporarán a una nueva estimación de recursos en la que ya estamos trabajando», dijo Ralph Rushton, presidente de Aftermath.

Asimismo, «la perforación de este año nos ha permitido refinar el modelo geológico de Berenguela y también recuperamos cientos de kilogramos de núcleo de perforación mineralizado que se usará en un programa de prueba metalúrgico planificado que comenzará una vez que se complete la estimación de recursos».

«Espero informar los resultados de los análisis de los pozos restantes en las próximas semanas», añadió.

De los nuevos ocho pozos reportados, cinco interceptaron mineralización de Ag-Cu desde la superficie. La mayoría cortó mineralización de Ag-Cu dentro de los 12 m de la superficie.

El programa se planeó como una combinación de verificación de recursos, muestreo metalúrgico y confirmación de algunos pozos RC históricos. 



El equipo técnico de Aftermath está incorporando la nueva perforación en una interpretación geológica revisada de la mineralización de Berenguela que se utilizará para completar una nueva estimación de recursos minerales que cumpla con NI 43-101 más adelante en 2022.

El mapeo histórico y el modelo de recursos muestran que la mineralización se extiende aproximadamente 1300 m a lo largo huelga (incluida una zona de 100 m de longitud con minería histórica a cielo abierto pero sin perforación) con un ancho de 200 a 400 m.

Zona de Perforación Histórica y Agujeros Hermanados

Todos los pozos informados hasta la fecha se perforaron en zonas con perforación histórica, como se muestra en las secciones adjuntas 1100E, 1700E y 2000E.

La verificación y perforación metalúrgica está diseñada para rellenar patrones de perforación anteriores para incorporarlos a una nueva estimación de recursos minerales; recuperar suficiente muestra para trabajos de prueba metalúrgicos de áreas representativas de la mineralización conocida; y perforación histórica gemela de Circulación Reversa (RC) donde sea apropiado.

Programa de perforación

La primera fase del programa de perforación de Aftermath en Berenguela se completó el 17 de mayo de 2022 con 63 perforaciones con núcleo de diamante para un total de 6168 m de perforación.

El 30 de mayo se completó el corte y muestreo de testigos y se cortaron 5.630m y se tomaron muestras en 5.485m.

Se enviaron 147 lotes de muestras, 4700 muestras de perforación en total más 1176 muestras de control, al laboratorio de ALS en Arequipa.

La Compañía anticipa recibir todos los resultados a mediados de julio.

Geología

La mineralización en Berenguela está alojada en calizas gris claras plegadas y gruesas y calizas dolomitizadas. Varios grandes cuerpos de mineralización de reemplazo de óxido de manganeso controlados por fracturas, fragmentados y masivos negros, con enriquecimiento asociado de plata, cobre y zinc, están emplazados en las calizas. 

La mineralización sigue en gran medida la estratigrafía y normalmente se conserva como remanentes de sinforma erosionados, generalmente expuestos en la superficie y con una tendencia de 105-120 grados. 

El mapeo histórico y el modelado de recursos muestran que la mineralización se extiende aproximadamente 1300 m a lo largo del rumbo (incluida una discontinuidad de 100 m) con un ancho de 200 a 400 m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...