- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con...

Proyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con nuevas perforaciones

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

Alta Copper Corp. ha presentado una solicitud técnica informe titulado “Proyecto de Cobre Cañariaco NI 43-101 Informe Técnico y Evaluación Económica Preliminar”. El informe técnico para la Evaluación Económica Preliminar Optimizada de 2024 («PEA 2024») sobre su Proyecto Cañariaco de propiedad 100% se presentó y está disponible en SEDAR+ y en el sitio web de la Compañía.

Cañariaco es un proyecto de pórfido de cobre de clase mundial, ubicado a 102 km al noreste de Chiclayo en el norte de Perú. La PEA 2024 fue preparada por Ausenco Engineering Canada ULC («Ausenco»), AGP Mining Consultants Inc. («AGP») y Whittle Consulting Pty. Ltd., («Whittle»), firmas internacionales líderes en ingeniería y consultoría minera, respectivamente.

Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva, aseguró que «estamos muy satisfechos no solo con los sólidos resultados económicos de nuestra PEA 2024, sino también con las mejoras ESG desde 2011. Minimizar la huella general, así como los impactos en las cuencas hidrográficas, las tierras cultivables y las comunidades locales, mientras se maximiza el valor es un logro sustancial».

«Si bien estamos muy satisfechos con la escala de operación que proporciona un proyecto de cobre a gran escala y de larga duración que produce un promedio anual de cobre de 158.000 toneladas por año en los primeros 10 años, también esperamos las oportunidades de expansión de nuestros recursos minerales mediante nuevas perforaciones», indicó.

Oportunidades de proyectos

Como se enumera a continuación, existen varias oportunidades que podrían mejorar la economía y el impacto del proyecto y deben considerarse a medida que el proyecto continúa a lo largo del camino de desarrollo y obtención de permisos:



Expansión y estimación de recursos minerales

  • La perforación adicional en varias áreas definidas del proyecto de la propiedad Cañariaco tiene el potencial de:
  • delinear recursos minerales adicionales;
  • apoyar tanto un aumento como una expansión de los recursos conocidos; y,
  • actualizar las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como Inferidos a Recursos Indicados y/o Medidos

Una revisión de las zonas más profundas del depósito Norte identificó recientemente que 32 de 47 pozos perforados a 400 metros o más tocaron fondo en mineralización. El DDH 07-135 tocó fondo con 0,55% Cu (en los últimos 10 metros) a 721 metros y el DDH 07-141 tocó fondo con 0,38% Cu (en los últimos 10 metros) a 770 metros. De los 32 pozos perforados a profundidades entre 400 y 770 metros, 27 pozos de perforación cruzaron grados de 0,31 a 0,74% Cu.

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

  • La perforación en Norte podría extender o definir mejor zonas de mayor ley, así como proporcionar datos suficientes para respaldar la posible mejora de las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como recursos Inferidos a Indicados y/o Medidos. La perforación en Sur tiene como objetivo identificar extensiones laterales y profundas de la mineralización conocida que podrían aumentar sustancialmente los recursos minerales. Los límites laterales y de profundidad del depósito Sur son completamente desconocidos con sólo 15 pozos perforados hasta la fecha.
  • La perforación de Quebrada Verde probará extensos cuerpos intrusivos alterados que coinciden con anomalías geoquímicas y geofísicas que son todas típicas de los depósitos de pórfido y que no han sido probadas en absoluto mediante perforaciones hasta la fecha.

Plano de mina

La perforación geotécnica adicional podría permitir una optimización del diseño de las pendientes del tajo, lo que se esperaría que mejorara la economía, especialmente si se pudiera hacer más empinadas algunas de las paredes del tajo y disminuir la relación de franja.

Métodos de recuperación y trabajos de prueba metalúrgicos

Aumentar la base de datos general de trabajos de prueba podría optimizar los parámetros del proceso. Esto podría resultar en mayores recuperaciones, menores costos operativos y una mejor calidad del concentrado. Además, en trabajos de prueba de flotación adicionales se deben considerar tecnologías alternativas, como la flotación de partículas gruesas y/o máquinas de flotación por inducción de aire.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...