- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Cañariaco: Presentan informe técnico NI43-101 para el PEA 2022

Proyecto Cañariaco: Presentan informe técnico NI43-101 para el PEA 2022

El PEA 2022 realizado por Ausenco se basa en estudios de ingeniería avanzados anteriores realizados entre 2010 y 2014.

Candente Copper Corp. anunció que presentó el 14 de marzo, el Instrumento Nacional (“NI”) 43-101 Informe Técnico, en apoyo de la Evaluación Económica Preliminar (la “PEA 2022”) completada por Ausenco Engineering Canada Inc. en su proyecto de cobre Cañariaco, ubicado en el norte de Perú.

El resumen de los resultados de la PEA de 2022 se anunció el 8 de febrero de 2022, la fecha de entrada en vigencia del informe y no hay diferencias materiales con esos resultados en el informe.

El PEA 2022 de Ausenco se basa en estudios de ingeniería avanzados anteriores realizados entre 2010 y 2014.

A continuación, se destacan los aspectos más destacados tales como el CapEx inicial de $ 1.04 mil millones con un rendimiento de mina y planta de 40,000 toneladas por día (tpd); VAN después de impuestos de US$1.010 M para un caso base de US$3,50/lb Cu, US$1.650/oz Au, US$21,50/oz Ag y tasa de descuento del 8%.

Asimismo, el VAN después de impuestos aumenta a US$1.833 M, con una TIR de 21,9% y un payback de 4,5 años al utilizar un precio del cobre de US$4,50/lb; la recuperación del capital de preproducción en 7,1 años utilizando un precio de caso base de US$3,50/lb Cu y 4,5 años utilizando US$4,50/lb Cu.

También se destaca una producción anual promedio de metal de 173 Mlb (78 543 toneladas) Cu, 31 395 oz Au y 703 588 oz Ag durante la vida útil de la mina («LOM»); una producción anual promedio de metales de 120 Mlb (54 539 toneladas) Cu, 24 375 oz Au y 548 667 oz Ag durante los primeros seis años; una producción anual promedio de metal de 193 Mlb (87 475 toneladas) Cu, 34 243 oz Au por año y 766 753 oz Ag por año para la segunda fase de la mina, que tendrá una duración de 21,4 años; y una producción de metal LOM de 4.848 Mlb (2.199.215 toneladas) Cu, 879.051 oz Au y 19.700.467 oz Ag.



Además, se resaltan las recuperaciones de metal LOM promedio de 88,1% para Cu, 64,7% para oro y 57,2% para plata; las leyes de concentrado promedian aproximadamente 26% Cu, 3,63 g/t Au y 84,16 g/t Ag durante los primeros seis años.

Se proyecta que las leyes de concentrado LOM tengan un promedio de aproximadamente 26% Cu, 3,27 g/t Au y 75,40 g/t Ag.

Es de considerar la expansión de la mina y la planta a 80 000 tpd en el año 7 con un gasto de capital adicional de $305 millones del flujo de caja; el costo operativo en efectivo de US$1,28/lb de cobre, incluidos todos los costos en el sitio y fuera del sitio, cargos por tratamiento y refinación (“TC/RC”), neto de créditos por subproductos.

Destacan así mismo que las estrategias avanzadas de desarrollo de ESG dan como resultado un diseño de infraestructura mejorado que incluye una única instalación de gestión de residuos (WMF) con combinación y colocación conjunta de rocas estériles y relaves de molienda filtrados que crean una huella general más pequeña y más alejada de las áreas pobladas.

Otros aspectos importantes son la relación de desmonte de material mineralizado a material mineralizado de 0,66:1; altamente apalancado a los precios del cobre; la tecnología convencional de trituración/molienda y flotación; la disminución de OpEx con concentrado comercializable sin necesidad de tratamiento de arsénico.

Están también el costo de capital de preproducción de US $ 1,04 mil millones se basa en equipos de minería arrendados e incluye una asignación de contingencia del 18,5%; el costo de capital total de US$1.57 B basado en equipo de minería arrendado e incluyendo capital de mantenimiento de vida útil de la mina, capital de expansión y costo de cierre.

La PEA 2022 de Cañariaco – ubicado en una elevación moderada con centroide de tajo y planta de proceso a aproximadamente 3,000 metros sobre el nivel del mar – resalta los 28 años de vida útil de la mina, con potencial de extensión si los recursos adicionales identificados debajo del tajo propuesto pueden incluirse en un plan de mina.



Se prevé que la conexión al sistema eléctrico nacional sea por línea directa a aproximadamente 55 km desde el sitio del proyecto hasta el sitio de la subestación Carhuaquero. Y finalmente se subraya el potencial significativo para el descubrimiento de mineralización adicional en los objetivos cercanos Cañariaco Sur y Quebrada Verde.

Estimación de recursos

La estimación de recursos minerales de Cañariaco Norte se actualizó y, utilizando un límite aplicado de 0,15 % Cu, que representa un límite de equilibrio aproximado, contiene 9,29 Blb Cu, 2,14 Moz Au y 59,43 Moz Ag en las categorías Medido e Indicado, así como 2,66 Blb Cu, 0,55 Moz Au y 18 Moz Ag en la categoría Inferido.

Los recursos minerales medidos, indicados e inferidos se utilizaron en el plan de mina PEA 2022. Dentro del tajo final, a un valor de corte NSR de $6,52/t, el desglose de la clasificación del material de alimentación del molino es 54% de recursos minerales medidos, 38 % de recursos minerales indicados y 8% de recursos minerales inferidos.

La PEA de 2022 es de naturaleza preliminar. Incluye recursos minerales inferidos que se consideran geológicamente demasiado especulativos para que se les apliquen las consideraciones económicas que permitirían clasificarlos como reservas minerales y no hay certeza de que se realice la PEA de 2022. Los recursos minerales que no son reservas minerales no tienen viabilidad económica demostrada.



También se completó recientemente una estimación de recursos minerales inferidos para una parte de Cañariaco Sur que contiene 2,2 Blb Cu, 1,2 Moz Au y 15 Moz Ag (NR 144), sin embargo, el plan de mina PEA 2022 solo incluye recursos de Cañariaco Norte.

Proyecto Cañariaco

El proyecto insignia de la Compañía es Cañariaco, dentro del cual Cañariaco Norte, es el décimo recurso de cobre en etapa tardía más grande del mundo y el sexto más alto en ley.

Además de Cañariaco Norte, el Proyecto Cañariaco incluye el depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde, todos dentro de una tendencia NE-SW de 4 km en el prolífico distrito minero del norte de Perú.

La compañía se complace en tener ahora Cañariaco Norte incluido en cuatro informes de investigación que comparan varios proyectos mundiales de cobre.

RFC Ambrian: Cañariaco Norte en el top 10 de 23 proyectos con potencial para involucrar fusiones y adquisiciones de terceros (diciembre de 2021); Haywood: Cañariaco Norte es uno de los 18 activos seleccionados como probables para ser considerados por las grandes empresas que buscan adquirir (diciembre de 2021); Deutsche Bank: Cañariaco Norte identificado como uno de los tres proyectos necesarios para cubrir la próxima brecha entre la oferta y la demanda de cobre (febrero de 2021); Goldman Sachs: Cañariaco Norte identificado con precio incentivo del cobre en el cuartil más bajo de los 84 principales proyectos de cobre a nivel mundial (octubre de 2018).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...