- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Curibaya: Inicia estudio geofísico para refinar objetivos de pórfido de cobre

Proyecto Curibaya: Inicia estudio geofísico para refinar objetivos de pórfido de cobre

Una vez finalizado el estudio, Tier One Silver planea una prueba de perforación para un sistema de pórfido potencial subyacente al sistema epitermal definido en la superficie.

Tier One Silver Inc. ha iniciado un estudio geofísico magnetotelúrico de fuente de audio de frecuencia controlada (CSAMT) de 35 kilómetros (km) en la parte central del proyecto Curibaya, ubicado en el sur de Perú, en Tacna.

El propósito de este estudio es definir las propiedades de resistividad en profundidad, donde las zonas de menor resistividad y mayor conductividad pueden indicar zonas de intensa alteración hidrotermal que pueden estar asociadas con un sistema de pórfido de cobre en profundidad.

Una vez finalizado el estudio y la selección final, la Compañía planea una prueba de perforación para un sistema de pórfido potencial subyacente al sistema epitermal definido en la superficie.



Actualmente, los resultados están pendientes de un programa de muestreo de canales para refinar objetivos de metales preciosos dentro del área objetivo Cambaya recientemente autorizada.

«El estudio geofísico de CSAMT es un componente clave para aprender más sobre la potencial mineralización de pórfido de cobre, para lo cual vimos indicaciones en nuestra primera fase de exploración en Curibaya», destacó Peter Dembicki, presidente, director ejecutivo y director de Tier One Silver.

Agregó: «Este es un desarrollo emocionante para la Compañía hacia el desbloqueo de la gran oportunidad de un pórfido de cobre potencial. Un depósito junto con el sistema de plata epitermal que ya hemos identificado, y esperamos definir estos objetivos para nuestro próximo programa de perforación».

Potencial de pórfido de cobre

La primera fase de perforación y trabajo de superficie proporcionó varias líneas de evidencia de que existe un objetivo de pórfido en la región central del sistema mineralizado, tal como se define actualmente.

Un análisis de la geoquímica de las vetas a lo largo de la propiedad ha demostrado una zonificación concéntrica con zonificación de cobre-plomo-zinc hacia afuera en plomo +/- cobre y luego zinc +/- plomo en la zona periférica.

Esta zonificación geoquímica es consistente con los sistemas de pórfido y la zona central de cobre, plomo y zinc sería el área objetivo principal en profundidad.

Dentro del núcleo geoquímico de cobre, plomo y zinc, se observa mineralización de skarn en la superficie, lo que indica una proximidad a los intrusivos.

Diques de pórfido de pequeña escala de 1 a 2 metros (m) de ancho y vetas de magnetita asociadas se intersecaron en la fase I del programa de perforación dentro de los corredores estructurales Madre y Tipal, indicando también el potencial de un pórfido proximal.

Además, los pozos de perforación 6 y 8 tenían intersecciones de molibdeno (Mo) con una ley de 5 m de 85 ppm Mo y 44 m de 52 ppm Mo, respectivamente, lo que proporciona un vector potencial para un sistema de pórfido en profundidad.

En conjunto, estas líneas de evidencia respaldan un mayor trabajo de orientación y vectorización hacia un sistema de pórfido en profundidad.

Medios digitales

Además, la Compañía anuncia que ha contratado a Native Ads Inc. (Native Ads) de Vancouver, BC, una firma de expertos en medios digitales, para ejecutar una campaña integral de marketing en medios digitales que respalde los esfuerzos continuos de Tier One para aumentar la conciencia. 

Este completo programa de publicidad está diseñado para generar familiaridad con la marca, reconocimiento general y crear conciencia dentro de las plataformas de contenido de inversores en línea. 

Native Ads empleará publicidad digital de última generación, distribución paga, compra de medios y creación de contenido para ejecutar esta importante iniciativa. Native Ads se fundó en 2014.

Esta campaña de publicidad digital programática tendrá una duración de hasta 6 meses, o hasta agotar el presupuesto, a un costo de aproximadamente C$215,000. No se trata de valores de compensación. 

La Compañía y Native Ads actúan en condiciones de plena competencia, y Native Ads no tiene ningún interés actual, directo o indirecto, en la Compañía o sus valores. El nombramiento de Native Ads está sujeto a la aprobación de TSX Venture Exchange.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...