- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de oro Usicayos: Programa de perforación de Palamina está en marcha

Proyecto de oro Usicayos: Programa de perforación de Palamina está en marcha

Los geólogos de la empresa han identificado zonas de cizallamiento continuas, de alto grado y con contenido de oro.

Palamina Corp. ha comenzado la perforación en la zona Sol de Oro («SDO») en su proyecto de oro Usicayos, de su total propiedad, ubicado en el sureste de Perú. El equipo de perforación se movilizó con éxito y se ha instalado un campamento de campo en pleno funcionamiento para respaldar el programa.

Se prevé realizar siete perforaciones diamantinas que totalizan aproximadamente 3.000 metros para evaluar las zonas SDO Este, SDO Sur y SDO Norte. Los geólogos de la empresa han identificado zonas de cizallamiento continuas, de alto grado y con contenido de oro, alojadas en lutitas, limolitas y areniscas paleozoicas típicas del Cinturón de Oro Orogénico de Puno.

«Los geólogos de Palamina creen que la zona Sol de Oro que se está probando con perforaciones es el corazón del sistema orogénico aurífero de 1,5 por 4,5 km identificado en Usicayos. Esta es la primera vez que se está probando con perforaciones la zona de cizalla principal en Usicayos luego de la consolidación de la propiedad de todas las concesiones mineras internas y la finalización del proceso de permisos», comentó Andrew Thomson, presidente de Palamina.



Zona SDO

La zona SDO está controlada por zonas de cizalla desarrolladas por empujes regionales. La zona de cizalla anfitriona en SDO es la más amplia identificada en Usicayos hasta la fecha, midiendo aproximadamente 1,5 km de ancho y 2,2 km de longitud de rumbo.

La mineralización de oro se encuentra a lo largo de «mantos» continuos desarrollados en paralelo a la foliación a lo largo de las zonas de cizalla carbonáceas. La foliación de las rocas anfitrionas, a ambos lados de una falla importante de dirección NO-SE, se inclina abruptamente hacia el centro, lo que sugiere una posible zona de alimentación casi vertical (o «estructura de flor») en el corazón de la zona SDO.

El próximo programa de perforación en SDO está diseñado para probar esta interpretación de trabajo.

La perforación comenzará en la plataforma VF01 en la zona este de SDO, donde se han observado algunos de los resultados de muestreo de superficie de mayor ley, incluidos 4 m de 5,2 g/t Au del muestreo de canal. Se han construido tres de las siete plataformas de perforación planificadas y la empresa planea perforar entre uno y dos pozos de perforación desde cada plataforma para construir rápidamente un modelo geológico tridimensional de la zona de cizallamiento mineralizada.

La figura a continuación muestra la ubicación de las plataformas de perforación planificadas en SDO. Mapa de ubicación de pozos de perforación con mantos mapeados y resultados de muestreo de superficie.

Acerca de Palamina Corp.

Palamina es una empresa de exploración de oro con un banco de tierras de proyectos auríferos en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno en el sureste de Perú. Palamina está agregando valor a través del descubrimiento de perforaciones en su proyecto de oro Usicayos. Palamina también tiene una estrategia de «adquirir y mantener» con activos de cobre y plata en el sureste y noreste de Perú.

Palamina tiene una participación accionaria del 15,4% en Winshear Gold Corp. (TSXV: WINS) y una regalía NSR del 2% en todos sus proyectos. Winshear planea llevar a cabo un programa de perforación inaugural en su Proyecto de Oro Gaban en 2024. Palamina tiene 71.284.836 acciones en circulación y cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo PA y en el Mercado de Valores OTCQB bajo el símbolo PLMNF.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...