- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyecto de energía eléctrica Chincha - Nazca cuenta con un avance del...

Proyecto de energía eléctrica Chincha – Nazca cuenta con un avance del 23.29%

Ambos proyectos fueron declarados de interés nacional, y cuentan con una inversión total de 28.8 millones de dólares.

La construcción de los proyectos “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV”, en la región Ica, tienen un avance en conjunto del 23.29%, y se espera que entren en operación a partir del año 2023. Así lo dio a conocer Consorcio Transmantaro (ISA CTM), encargado de la ejecución del mismo.

El diseño, construcción y operación de las concesiones fueron declaradas de interés nacional bajo resolución ministerial en el 2021, y permitirán promover la industrialización y la reactivación de la economía en Ica.

Además, podrán atender oportunamente la creciente demanda futura de la zona y pueblos aledaños con miras a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico de esta región del país.

Como se recuerda, la compañía obtuvo la adjudicación de estas obras en diciembre del 2020, luego de que ProInversión le otorgara la buena pro. El operador manifestó que para la ejecución de las subestaciones se iba a requerir una inversión total de $28.8 millones.

En cuanto al proyecto “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV”, ya se cuenta con los permisos ambientales y arqueológicos necesarios para el inicio constructivo, así como también con la licencia de construcción por parte de la Municipalidad de Alto Larán, por lo que se han iniciado obras preliminares desde mediados del mes de mayo.

Este proyecto fortalecerá el sistema de distribución que permitirá atender y llevar electricidad a los distritos de El Carmen, Pedregal, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora, en Chincha.

De igual forma, para la “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV” ya se cuenta con las autorizaciones ambientales y arqueológicas respectivas, y se viene tramitando la licencia de construcción con la Municipalidad de Nazca. Una vez finalizada su construcción, se mejorará la calidad del suministro eléctrico en el subsistema Nazca-Palpa-Puquio.

“Los proyectos de Chincha y Nazca contribuyen al fortalecimiento del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional. Las subestaciones se vienen desarrollando, superando los desafíos técnicos que tienen este tipo de proyectos, y con la convicción de poder aportar al crecimiento del Perú», dijo sostuvo Cristian Remolina, gerente de proyectos de la compañía.

Y remarcó que «es una gran alegría ver el enorme avance que se ha logrado desde su adjudicación”.

Ambos proyectos tienen un plazo de ejecución de 30 meses desde su adjudicación, y contarán con un plazo de concesión de 30 años desde la suscripción del contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...