- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyecto de energía eléctrica Chincha - Nazca cuenta con un avance del...

Proyecto de energía eléctrica Chincha – Nazca cuenta con un avance del 23.29%

Ambos proyectos fueron declarados de interés nacional, y cuentan con una inversión total de 28.8 millones de dólares.

La construcción de los proyectos “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV”, en la región Ica, tienen un avance en conjunto del 23.29%, y se espera que entren en operación a partir del año 2023. Así lo dio a conocer Consorcio Transmantaro (ISA CTM), encargado de la ejecución del mismo.

El diseño, construcción y operación de las concesiones fueron declaradas de interés nacional bajo resolución ministerial en el 2021, y permitirán promover la industrialización y la reactivación de la economía en Ica.

Además, podrán atender oportunamente la creciente demanda futura de la zona y pueblos aledaños con miras a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico de esta región del país.

Como se recuerda, la compañía obtuvo la adjudicación de estas obras en diciembre del 2020, luego de que ProInversión le otorgara la buena pro. El operador manifestó que para la ejecución de las subestaciones se iba a requerir una inversión total de $28.8 millones.

En cuanto al proyecto “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV”, ya se cuenta con los permisos ambientales y arqueológicos necesarios para el inicio constructivo, así como también con la licencia de construcción por parte de la Municipalidad de Alto Larán, por lo que se han iniciado obras preliminares desde mediados del mes de mayo.

Este proyecto fortalecerá el sistema de distribución que permitirá atender y llevar electricidad a los distritos de El Carmen, Pedregal, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora, en Chincha.

De igual forma, para la “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV” ya se cuenta con las autorizaciones ambientales y arqueológicas respectivas, y se viene tramitando la licencia de construcción con la Municipalidad de Nazca. Una vez finalizada su construcción, se mejorará la calidad del suministro eléctrico en el subsistema Nazca-Palpa-Puquio.

“Los proyectos de Chincha y Nazca contribuyen al fortalecimiento del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional. Las subestaciones se vienen desarrollando, superando los desafíos técnicos que tienen este tipo de proyectos, y con la convicción de poder aportar al crecimiento del Perú», dijo sostuvo Cristian Remolina, gerente de proyectos de la compañía.

Y remarcó que «es una gran alegría ver el enorme avance que se ha logrado desde su adjudicación”.

Ambos proyectos tienen un plazo de ejecución de 30 meses desde su adjudicación, y contarán con un plazo de concesión de 30 años desde la suscripción del contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...