- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Flor de Cobre: Incluirán resultados de Candelaria en la estimación de...

Proyecto Flor de Cobre: Incluirán resultados de Candelaria en la estimación de recursos

Los resultados finales de perforación del programa en Flor de Cobre han aumentado aún más la confianza en las interpretaciones geológicas y la distribución del complejo de pórfidos de Candelaria.

Element 29 Resources Inc. anunció los resultados de los últimos tres hoyos del programa de perforación de doce pozos de 4.532 metros recientemente completado en el Proyecto de Cobre Flor de Cobre, ubicado en el sur de Perú.

El sondaje FDC011, ubicado a lo largo del margen noroeste del área de perforación permitida, interceptó 329,4 m de 0,56 % de cobre (Cu) desde 183,1 m, incluidos 100,1 m de 0,99% de cobre de mineralización enriquecida.

El sondaje FDC012 interceptó 393,1 m de 0,51% Cu , 0,005% Mo, 1,5 g/t Ag desde 79,9 m, incluidos 152,1 m de 0,82% Cu de mineralización enriquecida.

Estos sondajes en ángulo agregan confianza a la posición y geometría del Complejo de Pórfido de Candelaria y la presencia de leyes elevadas de cobre dentro de la mineralización primaria de sulfuro.

El Complejo de Pórfido de Candelaria no ha sido probado hacia el noroeste, hacia el área de gran objetivo de pórfido de Atravesado.



Steve Stakiw, presidente y director ejecutivo de Element 29, comentó que «estos resultados finales de perforación de nuestro programa Flor de Cobre han aumentado aún más la confianza en las interpretaciones geológicas y la distribución del complejo de pórfidos de Candelaria, que es importante para controlar la mineralización de cobre».

«Esta comprensión será importante para nuestro próximo paso de realizar una estimación de recursos minerales incorporando todos los datos disponibles de la parte Candelaria del proyecto Flor de Cobre», indicó.

A continuación se puede ver un breve video de Steve Stakiw, director ejecutivo, y Paul Johnston, vicepresidente de Exploración, que analizan los aspectos más destacados de estos resultados.

La Compañía ha completado con éxito los objetivos de este último programa de perforación, a saber, confirmar la confiabilidad de los pozos de perforación históricos completados por Rio Amarillo Mining y Phelps Dodge en 1994 y 1995, y explorar la mineralización primaria de sulfuro de cobre debajo del manto de enriquecimiento a profundidades de más de 500 m en la porción Candelaria de la propiedad Flor de Cobre.

Se seleccionaron nueve sondajes históricos para el hermanamiento con base en la ley acumulada por el espesor y que representan aproximadamente el 70% de la ley total acumulada intersecada en la propiedad.

Esto permitirá que Element 29 utilice la información histórica como parte de un conjunto de datos de perforación para la estimación de recursos minerales que cumpla con las pautas de mejores prácticas de CIM.

El programa de perforación de la Compañía consistió en 4.532 m de perforación diamantina centrada en el Complejo de Pórfidos de Candelaria.

Se asignó un total de 3055 m a nueve sondajes históricos gemelos para verificar la precisión de los ensayos geoquímicos históricos existentes y los registros de perforación. Los primeros nueve sondajes del programa de perforación Flor de Cobre de 2022 incluyeron 349 m de 0,77% Cu, incluidos 123 m de 1,42% Cu. Los 1.477 m restantes en tres sondajes mencionados en este comunicado de prensa se asignaron para probar el potencial de mineralización de sulfuro de cobre primario debajo del manto de enriquecimiento supergénico a profundidades de más de 500 m.

Todos los sondajes interceptaron una zona secundaria de enriquecimiento de sulfuro de cobre subhorizontal dominada por calcocita ubicada en la base de pórfido fuertemente lixiviado y rocas huésped siliciclásticas. Los óxidos de cobre enriquecidos representan un componente menor de la zona de enriquecimiento y, cuando están presentes, se sitúan por encima de la zona de enriquecimiento de sulfuro de cobre secundario. 

La mejor mineralización se concentra en el Complejo de Pórfido de Candelaria, que se caracteriza por una fuerte alteración de silicato de potasio (potásica) asociada con mineralización de calcopirita sobreimpresa por alteración de cuarzo-sericita-pirita (fílica). 

Implicación de los resultados

Todos los sondajes históricos en la propiedad Flor de Cobre se perforaron verticalmente para probar un cuerpo mineralizado subhorizontal. Esto dificultó la interpretación de la orientación y posición de los contactos de pórfido dentro del Complejo de Pórfido Candelaria. 

Los últimos tres sondajes fueron para remediar esto mientras obtenían intersecciones de mineralización primaria de sulfuro a profundidades de hasta 500 metros por debajo de la mineralización de enriquecimiento. Estos sondajes encontraron amplias zonas de mineralización de calcopirita con intervalos locales con leyes superiores a 0,45% Cu. 

Además, se demostró la continuación noroeste del Complejo de Pórfido de Candelaria que permanece sin probar en profundidad entre Candelaria y Atravesado. 

Los pozos en ángulo también respaldan la continuidad de la mineralización de enriquecimiento supergénico entre pozos verticales.

La Compañía continúa avanzando en la obtención de permisos de perforación en Atravesado en preparación para la prueba de perforación inicial de un objetivo de pórfido prioritario respaldado por la geología del afloramiento coincidente, la geoquímica de la superficie y las respuestas geofísicas. 

Atravesado se encuentra aproximadamente a dos kilómetros al noroeste de Candelaria y es una zona circular de 1,5 km x 1,6 km caracterizada por mineralización de óxido de cobre aflorante en asociación con stockworks de vetas de cuarzo y alteración potásica. Los diques de pórfido de mineral tardío también se mapean dentro del área objetivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...