Proyecto “Huella verde” de Newmont Foncreagro se une a gran cruzada verde empresarial.
198 voluntarios participaron en la plantación de 900 árboles nativos en el caserío Huambocancha Chica, distrito de Cajamarca.
El proyecto «Huella Verde» de Newmont Foncreagro se sumó de manera activa a la iniciativa de la gran cruzada verde empresarial organizada por el Ministerio del Ambiente. En un acto que tuvo lugar el sábado 30 de setiembre, 198 voluntarios representando diversas instituciones demostraron una indiscutible voluntad de seguir trabajando por el desarrollo forestal de la región.
Entre las organizaciones que participaron estuvieron la Dirección Regional de Agricultura, Sierra y Selva Exportadora, las municipalidades de Cajamarca y La Encañada, INIA, las universidades Nacional de Cajamarca y Privada del Norte, Serfor, Adefor, Voluntarios Ambientales, Policía Nacional, ALAC, Deyfor, Manucci, autoridades locales entre otros.
Néstor Mendoza Arroyo, director regional de Agricultura, subrayó la importancia de esta labor para la región.
«Es crucial que estos cerros cuenten con cobertura vegetal, ya que esto contribuye a la captura de agua de lluvia, la infiltración del suelo, el abastecimiento de manantiales y la seguridad hídrica. En la parte baja, se encuentra la ciudad de Cajamarca, cuya población ha crecido significativamente y requiere un suministro constante de agua. Actividades como esta son esenciales para garantizar la seguridad hídrica».
Proyecto “Huella verde” de Newmont Foncreagro se une a gran cruzada verde empresarial.
Juan Altamirano, gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, enfatizó la necesidad de replicar este tipo de iniciativas en toda la provincia y región.
«Estoy convencido de que la única forma de combatir el cambio climático y la escasez de agua es a través de la forestación y reforestación, ya que las especies vegetales desempeñan un papel fundamental en la captación y retención del agua de lluvia.»
Esta colaboración conjunta entre el sector público y privado demuestra el compromiso de diversas entidades por el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en Cajamarca.
Acerca de Newmont Yanacocha
Desde 1993, Newmont opera el yacimiento Yanacocha ubicado en la región de Cajamarca; y desde el 2022 es la única propietaria. Hoy, Yanacocha es una mina mediana, y es el segundo productor de oro del Perú con aproximadamente 260 Koz de producción anual.
Newmont es la empresa de oro líder en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, perspectivas y talento de clase mundial de la compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en América del Norte, América del Sur, Australia y África.
Newmont es el único productor de oro que figura en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. La compañía es líder de la industria en creación de valor, respaldada por sólidos estándares de seguridad, ejecución superior y competencia técnica. Newmont fue fundada en 1921 y ha sido comercializada en bolsa desde 1925.
La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro).
La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...
El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería.
El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito.
La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya.
La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...
"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó.
Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...
La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país.
El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...
Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio.
LithiumBank Resources...