- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani: Lanzan trabajo de prefactibilidad con inicio de EIA 

Proyecto de litio Falchani: Lanzan trabajo de prefactibilidad con inicio de EIA 

American Lithium anticipa que la perforación de relleno/extensión comenzará una vez que se hayan completado los estudios hidrológicos/hidrogeológicos en las próximas semanas.

American Lithium Corp. ha comenzado el trabajo ambiental requerido para un estudio de prefactibilidad en el proyecto de litio Falchani, con el inicio de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) con SRK Perú (SRK).

El proceso de EIA se ejecutará en paralelo con el trabajo para actualizar la PEA existente de la Compañía en Falchani y la Compañía cree que ambos pasos la posicionarán para acelerar un Estudio de Prefactibilidad del Proyecto.

El EIA liderado por SRK proporcionará todo el trabajo ambiental necesario para completar un estudio de prefactibilidad en el Proyecto Falchani, incluida la habilitación de cualquier perforación adicional requerida.

Los elementos clave incluyen que EDASI SAC, una empresa de servicios ambientales con sede en Lima, ha sido contratada para comenzar de inmediato estudios hidrológicos/hidrogeológicos detallados en Falchani, centrándose en los 150 m superiores bajo la superficie para investigar los parámetros del nivel freático.

Asimismo, se han presentado los permisos a las autoridades pertinentes para los estudios de monitoreo biológico/hidrobiológico y el trabajo cultural/arqueológico requerido para la EIA.

Se anticipa que el EIA también permitirá que cualquier perforación adicional requerida para la Prefactibilidad ocurra durante el otoño de este 2022.

Mientras tanto, y en paralelo con el trabajo de EIA mencionado anteriormente, la Compañía sigue enfocada en lanzar la perforación de extensión y de relleno planificada en y alrededor del Depósito Falchani tan pronto como sea posible.



La compañía continúa trabajando en estrecha colaboración con sus comunidades para mantener las aprobaciones actualizadas mientras espera los permisos reglamentarios finales para este programa de perforación de exploración/desarrollo.

Actualmente, la empresa anticipa que la perforación de relleno/extensión comenzará una vez que se hayan completado los estudios hidrológicos/hidrogeológicos en las próximas semanas.

La PEA de Falchani existente se actualizará a fines de año para la reclasificación/extensión anticipada de recursos luego de la perforación anterior y para incluir la producción potencial de subproductos, como se informó recientemente.

“Estamos muy contentos de poder comenzar la siguiente fase de trabajo en Falchani y, específicamente, de comenzar formalmente el trabajo de prefactibilidad con el lanzamiento del trabajo ambiental e hidrológico con SRK y EDASI», dijo Simon Clarke, director ejecutivo de American Lithium.

Al mismo tiempo, y sujeto a los permisos finales, «el inminente inicio del trabajo hidrológico en Falchani debería permitirnos continuar con nuestra perforación de relleno y extensión planificada en Falchani / Tres Hermanas, que impulsará la reclasificación y expansión de recursos en una PEA actualizada el Falchani».

«Creemos que el trabajo de EIA que se está realizando, combinado con el trabajo que estamos realizando para actualizar la PEA existente en Falchani, demostrará aún más la calidad y la escala de este depósito de litio de alta pureza y posicionará a la empresa para acelerar un estudio de prefactibilidad en Falchani”, destacó.

Detalles del trabajo hidrológico/hidrogeológico en Falchani

El objetivo de este estudio es establecer la presencia o ausencia de agua superficial y subterránea dentro del área del proyecto y medir las tasas de flujo y la dirección del flujo dentro de los 150 m de la superficie. 

Se utilizarán varias técnicas durante el estudio, incluida la perforación vertical, el muestreo geoquímico de agua y pozos de perforación, la geofísica de pozos y suelos y la adquisición preliminar de datos de flujo de agua. 

Una vez completados, los datos, la información y la interpretación se reportarán a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...