- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Reliquias: Reportan recuperaciones de oro por primera vez

Proyecto Reliquias: Reportan recuperaciones de oro por primera vez

Las recuperaciones de plata son un 15% más altas que los valores históricos. Estos resultados mejorados se incorporarán a la actualización de la estimación de recursos minerales y a la PEA prevista para principios de 2024.

Silver Mountain Resources Inc. ha recibido resultados de proyectos metalúrgicos de ciclo cerrado, pruebas en muestras representativas de varias vetas mineralizadas dentro de su mina Reliquias, ubicado en el centro de Perú, en Huancavelica.

Estos resultados muestran mejoras sustanciales en comparación con resultados anteriores e incluyen recuperaciones de oro por primera vez. Además, se espera que las cuentas por pagar de plata y oro en el concentrado a granel sean de alrededor del 95% y el 75%, respectivamente.

«Estamos avanzando rápidamente hacia la producción en Reliquias, y la finalización de este trabajo de prueba metalúrgico es un hito importante para la empresa«, afirmó Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Las pruebas de ciclo cerrado muestran que potencialmente pueden producir dos productos comercializables a partir de Reliquias: un concentrado a granel rico en plata y un concentrado de zinc de alta calidad con leyes de zinc más altas que las que se producen actualmente en promedio en Perú.



Estamos particularmente satisfechos con las recuperaciones de oro y las leyes obtenidas del concentrado a granel, la primera vez que se publican estos valores para Reliquias.

Así, «con estos resultados en la mano, trabajaremos en la preparación de la primera evaluación económica preliminar de Reliquias, y nuestros equipos continúan avanzando incansablemente el Proyecto hacia el reinicio planificado de la producción durante la primera mitad de 2025».

Discusión de los resultados de las pruebas metalúrgicas

Se enviaron siete muestras compuestas a CH Plenge SA, un prestigioso laboratorio metalúrgico ubicado en Lima, para pruebas de ciclo cerrado destinadas a optimizar y mejorar las recuperaciones históricas informadas por los operadores anteriores en Reliquias.

Cada compuesto pesaba entre 30 y 70 kg, con un total de 461,5 kg entre las siete muestras. Los compuestos fueron colectados de las vetas Pozo Rico, Perseguida, Meteysaca, Matacaballo, Sacasipuedes, Vulcano y Pasteur.

Se recolectaron muestras tanto del núcleo de diámetro HQ de medio núcleo del programa de perforación de 2023 como de muestras subterráneas recolectadas de túneles recientemente rehabilitados.

La distribución espacial del muestreo se diseñó para proporcionar muestras representativas para incorporar en una evaluación económica preliminar («PEA»), que se espera que se complete durante la primera mitad de 2024.

La mina Reliquias y la planta procesadora Caudalosa históricamente han producido dos productos: un concentrado a granel que contiene cobre, plomo y plata; y un concentrado de zinc. Las pruebas de ciclo cerrado se completaron en todas las muestras utilizando un molido primario de 120 micrones. Se utilizó un triturado de 11 micras para optimizar las recuperaciones del circuito de concentrado de zinc. Todos los equipos y colectores utilizados son estándar de la industria y se pueden replicar fácilmente en las instalaciones de Caudalosa una vez que se renueven y vuelvan a poner en servicio.

«La conclusión de este trabajo de prueba metalúrgico detallado es que la mineralización de Reliquias tiene bajos contenidos de hierro consistentes y un índice de trabajo medio de 10,5 kW-h/tonelada, con cinemáticas rápidas«, comentó Richard Contreras, director de operaciones.

Para proyectar las recuperaciones generales de la mina Relliquias se utilizó un balance metalúrgico final, basado en 40% de material de la veta Matacaballo, 40% de material de la veta Sacasipuedes, 10% de la veta Perseguida y 10% de la veta Pozo Rico.

Los grados de cabeza se resumen en la tabla a continuación:

Tabla 1: Leyes de cabeza de las vetas utilizadas para obtener el equilibrio metalúrgico final.

Venaoz/tagosto g/t% de plomoCu%% de zinc
matacaballo4.490,342.900,684.53
sacasipuedes2.370,123.360,593.40
perseguida6.150,721.180,152.35
Pozo Rico4.021.052.350,303.16
Balance metalúrgico final3.760,362,860,553.72

Las recientes pruebas metalúrgicas representan una mejora significativa con respecto a las recuperaciones metalúrgicas históricas utilizadas en la preparación de la estimación actual de recursos minerales, como se muestra en la siguiente tabla. Las recuperaciones de plata, por ejemplo, son un 15% más altas que los valores históricos. Estos resultados mejorados se incorporarán a la actualización de la estimación de recursos minerales y a la PEA prevista para principios de 2024.

Tabla 2: Comparación de resultados de pruebas metalúrgicas recientes y datos históricos.

Trabajo de prueba% agrícola% de plomoCu%%Zn
Recuperaciones metalúrgicas utilizadas en
la estimación actual de recursos minerales 
(1)
73 %83%85 %71%
2024 Pruebas metalúrgicas88%93%91%84%
Diferencia+15%+10%+6%+13%

Las recuperaciones y leyes de concentrado calculadas para el granel y los concentrados de zinc se muestran en la Tabla 3 y Tabla 4 respectivamente. Las leyes de oro y las recuperaciones del concentrado a granel confirman que el oro tiene el potencial de ser un subproducto importante de la producción futura en Reliquias, y no se reportan elementos nocivos por encima de los niveles de penalización.

Tabla 3: Grados y recuperaciones de concentrado a granel

Concentrado a granelGrado concentrado% de recuperaciones
 oz/tagosto g/t% de plomoCu%% de zinc% agrícolaAu%% de plomoCu%% de zinc
matacaballo61,953.5239,949.177,8190.0674,4189,6789.0111.22
sacasipuedes27.170,9739.196.645.7795,4671,4996,7993,3714.08
perseguida98,5010.4122,982.6311.6270,5658,7986,5979.0322.06
Pozo Rico62,5115.1236,464.749,2889,2589,2593,3593.1617.66
Compuesto47,763.7538.207.177.2188.1174,8393.1990,8513.49

Tabla 4: Leyes y recuperaciones de Concentrado de Zinc.

Concentrado de zincGrado concentrado% de recuperaciones
 oz/tagosto g/t% de zinc% agrícolaAu%% de zinc
matacaballo4.470,4862.306.249,7385,89
sacasipuedes1,750,2459,403.5610.2183,76
perseguida27.003.3349.2014.6114.2270,57
Pozo Rico6.441,8244,908.689,9478,92
Compuesto5.120,7158,597.1910.8783,55

Algunas de las vetas de Reliquias no fueron incluidas en esta fase de pruebas metalúrgicas, ya que aún no han sido perforadas de manera sistemática. Sin embargo, las muestras utilizadas para este programa se consideran representativas ya que cubren el espectro de estilos de mineralización observados.

Silver Mountain no tiene conocimiento de ningún factor que pueda afectar materialmente la exactitud o confiabilidad de los datos aquí mencionados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...