- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Gabriel: Trabajos de ingeniería registran avances al 64%

Proyecto San Gabriel: Trabajos de ingeniería registran avances al 64%

Las obras físicas del proyecto ya comenzaron, tras completar en 2022 la construcción del campamento de avanzada.

Tras Quellaveco y en un contexto de demoras y/o postergaciones de inversiones mineras, Perú inicia el 2023 casi sin proyectos nuevos en ejecución. Así, el proyecto San Gabriel, de Compañía de minas Buenaventura, se muestra como el único “greenfield” en construcción.

El CEO de Buenaventura, Leandro García, señaló, en diálogo con Gestión, que el gasto de capital el 2022 creció 68% a US$ 152 millones, de los cuales US$ 34 millones fueron a la iniciativa de oro San Gabriel.

Sin embargo, este proyecto enfrenta retrasos por la suspensión de obras entre junio y octubre, por problemas con comunidades externas al área de influencia directa.

Por ello, para este 2023, la minera más que duplicará su inversión a entre US$ 350 millones y US$ 360 millones. De ese monto, cerca de US$ 190 millones se destinarán a la referida iniciativa, cuyo capex inicial asciende hasta los US$ 470 millones.

“El capex para 2023 se incrementa debido a las inversiones que estamos ejecutando en el proyecto San Gabriel que no se pudieron realizar en 2022. Esto no representará un deterioro en los indicadores de deuda o liquidez de Buenaventura”, aseguró.

El presupuesto del 2023 también comprende cerca de US$ 50 millones para el desarrollo del proyecto Yumpag (Pasco) y un monto similar para la ampliación de capacidad de planta y presa de relaves en El Brocal (Pasco). En tanto, otros US$ 80 millones a US$ 90 millones irán a actividades de exploración.

Detalles del proyecto San Gabriel

García indicó que el trabajo de ingeniería y adquisiciones en San Gabriel avanzaron según lo planeado y se encuentran al 64% y 83%.

Además, la empresa firmó el contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción (EPCM) con Ausenco y adjudicó el contrato BOOT (Construción, Posesión, Operación y Transferencia) de la línea eléctrica.



Consultada por el inicio de las obras físicas del proyecto, la minera aseguró que éstas ya comenzaron, tras completar el 2022 la construcción del campamento de avanzada.

“Durante 2023 las obras se enfocarán en la construcción del campamento definitivo y el desarrollo de las labores mineras. Hacia fines de año proyectamos una ejecución del 50% del capex total del proyecto”, estimó.

Hasta diciembre del 2022, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó que el avance consolidado de San Gabriel llegó solo al 7.1%.

El proyecto comprende una planta de procesamiento de 3,000 toneladas por día, para una producción anual de entre 120,000 y 150,000 onzas de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...