- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Soledad: Perforarán Mega-Gold, La Joya y otros objetivos de alta prioridad

Proyecto Soledad: Perforarán Mega-Gold, La Joya y otros objetivos de alta prioridad

Se probarán dos objetivos de tonelaje a granel: la zona de oro y cobre albergada por intrusión Mega-Gold y la zona de oro y plata epitermal de alta sulfuración de La Joya.

Chakana Copper Corp. anuncia que el último 28 de junio recibió la aprobación final para perforar numerosos objetivos definidos en una parte de la mitad sur de su proyecto Soledad, ubicado en la región Áncash, dentro del cinturón mineral del Mioceno.

«Nos complace anunciar que la perforación puede continuar en algunos de los objetivos más emocionantes jamás definidos en el proyecto Soledad. La perforación anterior en la mitad norte del proyecto Soledad se centró casi por completo en tuberías de brechas de turmalina de alta ley, que constituyen el objetivo inicial», dijo el presidente y director ejecutivo David Kelley.

Agregó que «la zona de plata representa grandes objetivos potenciales de tonelaje a granel que Chakana no ha perforado previamente. Estos diferentes estilos de mineralización se interpretan como parte del mismo sistema mineral zonificado en Soledad».

El proyecto Soledad es un descubrimiento emergente de cobre, oro y plata en el activo distrito minero Aija-Ticapampa. 



En el primer trimestre de 2022 se publicó un recurso inferido (MRE) inicial de 191 000 onzas de oro, 11,7 millones de onzas de plata y 130 millones de libras de cobre alojadas en tuberías de brecha de turmalina y abiertas en profundidad.

La aprobación ambiental para el permiso ampliado que cubre toda la mitad sur prospectiva del proyecto Soledad se recibió el 27 de diciembre de 2022. El paso final del permiso de perforación, denominado Inicio de actividades, se divide en terrenos de superficie privados, que cubren el Mega -Áreas objetivo Gold, La Joya y Estremadoyro (Fase 3 – aprobada el 28 de junio de 2023); y terrenos de propiedad comunitaria, cubriendo el complejo de brechas Compañero (Fase 4). 

Chakana ha iniciado el proceso de consulta previa para los terrenos de propiedad comunitaria y espera recibir la aprobación de la Fase 4 en el cuarto trimestre de 2023 o el primer trimestre de 2024, lo que permitirá la perforación en el complejo de brechas de Compañero poco después.

Programa de perforación

Inicialmente, se evaluarán tres áreas objetivo principales con un programa de perforación planificado de 4.000m: 1) el objetivo de cobre y oro relacionado con la intrusión Mega-Gold; 2) la zona de oro y plata epitermal de alta sulfuración (HSE) de La Joya; y 3) el tubo de brecha de turmalina de Estremadoyro. Mapa que muestra objetivos definidos por tipo para el proyecto Soledad.

Área objetivo Mega-Oro

El objetivo Mega-Gold es un área muy grande que ocupa 2,5 km 2 con oro anómalo en el suelo que recubre la alteración generalizada de turmalina-cuarzo-mica blanca, sobreimpreso por zonas de alteración arcillosa avanzada localizada y brechas de turmalina. 

El área objetivo está orientada al noreste y está sustentada por toba andesítica más antigua (Formación Calipuy) y una granodiorita premineral, que se cree que es el primer pulso de actividad intrusiva en el sistema mineral Soledad. 

Dentro de la anomalía hay una característica distinta de capacidad de carga de polarización inducida por desplazamiento (3D) con una orientación similar a la anomalía del suelo.

Mapa que muestra el oro del suelo para la mitad sur del proyecto Soledad, que cubre las áreas objetivo de Mega-Gold y Compañero.

La característica de cargabilidad se modela como un cuerpo vertical intrusivo o similar a una tubería en el lado sur de la falla Lincuna con una característica subhorizontal que se extiende colina arriba hacia el suroeste.

Los valores de oro del suelo sobre el cuerpo de cargabilidad vertical alcanzan hasta 0,325 g/t. El cuerpo vertical se interpreta como una intrusión ciega cortando la granodiorita anterior. La perforación planificada probará estas características en busca de mineralización de oro y sulfuros de metales básicos.

Área objetivo de la epitermal de alta sulfuración (HSE) de La Joya

El área objetivo de La Joya está asociada con una alteración argílica avanzada de alta sulfuración que consiste en sílice vuggy, alunita, dickita, zunyita, diáspora y pirofilita. La zona de alteración se extiende 700 metros en dirección norte-sur a una altura aproximada de 4.500 metros.

Las muestras de roca superficial recolectadas de la zona de alteración tienen valores de plata y oro de hasta 1300 g/t y 0,36 g/t, respectivamente. 

Un camino de acceso desde fuera de la propiedad conduce a cinco plataformas de perforación dispersas en el segmento de 200 metros más al sur de La Joya, y los lugareños informan que Buenaventura completó siete perforaciones cortas hace más de 20 años, encontrando mineralización de plata y algo de oro. 

Tubo de brecha de turmalina Estremadoyro

El tubo de brecha Estremadoyro está expuesto a lo largo del camino cerca del fondo del valle y tiene trabajos artesanales donde los óxidos de cobre son claramente visibles.

Las muestras de roca de las exposiciones de brechas informaron valores de hasta 1,25 g/t de oro, 0,57 % de cobre y 37,6 g/t de plata. La brecha de turmalina mapeada coincide con una respuesta distinta de conductividad y factor de metal (función de capacidad de carga y conductividad).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...