- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores...

Proyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores y estudiantes del Valle del Tambo

Comitiva tambeña recibe transferencia tecnológica de parte de exitosos empresarios agrícolas durante pasantía organizada por Southern Perú.

Recientemente, una comitiva de 22 personas de la provincia de Islay, integrada por representantes de organizaciones agrarias y estudiantes de instituciones tecnológicas llegaron hasta Ica ávidos de descifrar por qué a sus pares de esa región siempre los acompaña el éxito. Esta delegación tuvo la oportunidad de participar en la tercera pasantía organizada por Southern Perú dentro del programa «Tecnificando el Agro» que tiene como objetivo contribuir a modernizar y hacer más rentable la agricultura en el valle de Tambo.

El programa «Tecnificando el Agro» busca que los agricultores del valle de Tambo se nutran de las nuevas tecnologías aplicadas en otras regiones del país. Durante esta tercera pasantía, los participantes visitaron diversas agroexportadoras exitosas en Ica, incluyendo Agrícola Huamani, dedicada al cultivo y exportación de uvas y cítricos; Agrícola Don Ricardo y RVR, especializadas en uvas y arándanos; y el Packing del Carmen en Chincha, reconocido por su moderna tecnología para envasar frutas.

Una de las lecciones más valiosas es cómo en Ica, los agricultores transformaron el desierto en tierras productivas mediante el uso de tecnología avanzada, estudios de suelos previos a la campaña de siempre y sistemas de riego tecnificado donde prácticamente personalizan la demanda de agua que requiere cada cultivo y a la par aprovechan el riego para nutrir las plantas. Todas estas medidas en conjunto permiten elevar la rentabilidad de la agricultura.



Además de aprender sobre técnicas modernas de agricultura, los participantes de la pasantía tuvieron la oportunidad de establecer contacto con agroexportadoras y conocer de primera mano las exigencias del mercado internacional. Esta interacción es fundamental para entender los estándares globales y adaptar las prácticas agrícolas en el valle de Tambo a estas demandas internacionales, asegurando así la competitividad y sostenibilidad del sector.

Southern Perú reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de la agricultura en el valle de Tambo. A través de estas pasantías y otras iniciativas, la empresa continúa apoyando a los agricultores locales, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para prosperar en un entorno agrícola cada vez más competitivo y tecnológico.

El dato

Esta pasantía es la tercera, la primera fue en octubre de 2023, seguida de otra en abril de este año. Todos los participantes destacan la importancia de modernizar la agricultura para enfrentar los nuevos desafíos y aumentar los márgenes de utilidad, haciendo más rentable la actividad agrícola en el valle de Tambo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...