- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Usicayos: Palamina Corp. identifica cuatro sistemas de oro

Proyecto Usicayos: Palamina Corp. identifica cuatro sistemas de oro

Se planea un muestreo y mapeo subterráneos más sistemáticos en la zona SDO Norte para refinar aún más el modelo geológico con un enfoque particular sobre los controles estructurales previos a la perforación.

Palamina Corp. completó su segundo programa de campo en la Zona Sol de Oro (SDO) en el Proyecto de Oro Usicayos en diciembre de 2022. Palamina adquirió la Zona SDO en junio del año pasado. 

En Usicayos se ha definido una tendencia aurífera mineralizada de 4,5 km conformada por la Zona SDO suroeste, Zona Cayos central y Zona Veta nororiental. Se completaron seis perforaciones en la Zona Veta en 2021 y 2022.

Las zonas Cayos y SDO nunca se han perforado. Palamina programó estas zonas para pruebas de perforación a finales de este año.

En Usicayos, cada una de las principales zonas mineralizadas de oro está alojada en lutitas y lutitas de la Formación Ananea y está controlada por zonas de cizallamiento en un patrón de estructura floral desarrollado por cabalgamientos regionales. 

La estructura en la Zona SDO es actualmente la sección más ancha identificada en la propiedad, con un ancho aproximado de 1,5 km frente a la perforación de 0,25 km de ancho probada en la Zona Veta. 



La mineralización de oro se encuentra a ambos lados de la estructura y la mineralización desciende abruptamente hacia el centro. Se han identificado cuatro sistemas de oro mineralizado en SDO que están estructuralmente bien definidos y son continuos en la superficie, tres en SDO Sur y uno en SDO Norte.

«La segunda campaña de muestreo de Palamina en la Zona SDO fue diseñada para probar la continuidad de la mineralización de oro en la superficie en las cuatro zonas auríferas principales», dijo Andrew Thomson, presidente de Palamina.

Detalló que «en SDO Norte, los mineros informales excavaron socavones cortos en la ladera y excavaron pequeños pozos dirigidos a dos estructuras de buzamiento suave, donde las muestras del canal han arrojado valores de ensayo de hasta 5,1 g/t Au sobre 4,0 m en la superficie y 15,4 g/t Au sobre 2,7 m desde los trabajos subterráneos.

Asimismo, «en el lado opuesto de la estructura floral, en la zona SDO Sur, el muestreo arrojó una zona más amplia de 3,4 g/t Au sobre 14,0 m en la superficie y 23,0 g/t Au sobre 0,7 m bajo tierra».

«Se planea un muestreo y mapeo subterráneos más sistemáticos en la zona SDO Norte para refinar aún más el modelo geológico con un enfoque particular sobre los controles estructurales previos a la perforación», añadió.

Durante la segunda campaña de mapeo y muestreo se tomaron 342 muestras de las cuales 17 fueron muestras de canales subterráneos. Este programa se compuso principalmente de muestras de canal diseñadas para probar la continuidad de la mineralización de oro en la superficie en las zonas SDO Norte y SDO Sur. 

El muestreo se realizó con sierra de canal donde lo permitía el perfil del afloramiento (aproximadamente 30%) y con martillo y cincel en los lugares restantes. El mapeo geológico detallado y el muestreo han ubicado múltiples cizallas apiladas y bien mineralizadas marcadas por vetas de cuarzo espaciadas de forma variable rodeadas por halos de menor grado.

SDO ZONA NORTE

En la zona SDO Norte, el mapeo geológico y el muestreo han identificado dos estructuras de corte significativas. El levantamiento topográfico y el muestreo de canales subterráneos se llevaron a cabo dentro de una serie de galerías históricas accesibles excavadas en varias elevaciones hacia la ladera, siguiendo o cruzando estructuras de vetas de cuarzo que contienen oro. 

SDO ZONAS SUR

La mineralización de oro en la zona SDO Sur está alojada en tres estructuras de tendencia NE separadas: SDO S, SDO SW y SDO SE.

La última campaña geológica de Palamina finalizó a mediados de diciembre de 2022 con el inicio de la temporada de lluvias. 

Palamina tiene la intención de reanudar el trabajo de exploración en abril de 2023, donde se planea un mapeo geológico adicional y un muestreo subterráneo sistemático de seguimiento. 

El taladro de diamante portátil permanece en el sitio en la zona de Veta ~300 al este de la zona de Cayos en la próxima cresta hacia el noroeste. Palamina ha presentado una solicitud de modificación del permiso ambiental (DIA) existente para llevar a cabo un programa de perforación en las zonas de Cayos y Sol de Oro.

«México, Chile y Perú son los países más democráticos de América Latina con importantes inversiones extranjeras en sus industrias mineras. El reciente cambio presidencial en Perú es un paso hacia el regreso a un proceso más democrático. Perú es uno de los principales productores mundiales de cobre, plata y oro y alberga muchos de los metales críticos que tienen un futuro brillante por delante a medida que el mundo pasa de la combustión a la electrificación», destacó Palamina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...