- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Aprueban presupuesto para mejoramiento de centro de salud de Huancarqui

Proyecto Zafranal: Aprueban presupuesto para mejoramiento de centro de salud de Huancarqui

Gobierno Regional de Arequipa dará recursos económicos luego de aprobar expediente elaborado por Zafranal.

El último 3 de enero de 2024, la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aprobó el expediente técnico para el mejoramiento del Centro de Salud de Huancarqui, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia arequipeña de Castilla. La gestión de esta obra fue resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Huancarqui y el proyecto Zafranal, que elaboró el expediente técnico de dicho proyecto.

Esta empresa privada lo hizo, a través de la consultora mistiana Hapu-SVCNEEV Servicios Generales SRL, quien elaboró el perfil y posteriormente el expediente técnico que fue presentado al GRA, en diciembre del año pasado.

La obra tendrá una inversión de 12.880 millones de soles y permitirá atender a más de 1 400 pobladores. Los trabajos a realizarse, comprenderán la construcción de los ambientes para la emergencia, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección, patología, entre otros.



Cabe mencionar que, en coordinación directa con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, Zafranal inició la instalación de módulos de contingencia, para la reubicación temporal del Centro de Salud de Huancarqui, el 22 de diciembre de 2023, con la presencia de las principales autoridades de la provincia, así como dirigentes sociales de dicha jurisdicción. Dichos módulos estarán habilitados, mientras se construye la nueva infraestructura. 

Zafranal interviene en salud desde el 2017, porque es uno de sus pilares de inversión social. Por ello, desarrolla diferentes proyectos en sus cinco zona de influencia que incluyen a Huancarqui, pero también a Uraca Corire y anexo Pedregal, en la provincia de Castilla; y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, respectivamente. Los proyectos que impulsan están vinculados a salud preventiva a través de campañas informativas, infraestructura y entrega de equipos médicos menores.

También en Uraca Corire y Lluta

Al igual que Huancarqui, el distrito de Uraca también contará con un moderno establecimiento de salud. Y es que el GRA, desembolsó 28.5 millones de soles para financiar el expediente técnico del mejoramiento de su centro de salud. En octubre del año pasado se concretó esta participación a la que se sumará la Municipalidad Distrital de Uraca, que abonará 1.5 millones de soles. Cabe señalar que el expediente técnico para esta obra, también fue financiado por Zafranal.

Asimismo, el año pasado, Zafranal entregó equipos menores a las dependencias de salud de Lluta, Taya y Querque, así como de Huancarqui y de anexo Pedregal, como tensiómetros, balanzas digitales, otoscopios, glucómetros, equipos de disección, camillas de rescate, sillas de ruedas, para estimulación temprana, juegos didácticos para niños, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...