- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

Proyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

La minera instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Más de ocho mil pobladores de los distritos de Huancarqui y Uraca, ubicados en la provincia de Castilla en la región Arequipa; contarán con nuevos centros de salud para mejorar su calidad de atención. Ello será posible luego que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, colocó la primera piedra para la construcción de estos establecimientos, el último sábado 3 de febrero de este año.

Los expedientes técnicos que permitieron la aprobación de dichas obras para que sean empezadas, fueron financiados por el proyecto Zafranal.

De esta manera, la población de estas localidades accederá a servicios básicos de salud en mejores condiciones como emergencia, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección, patología, entre otros. Se ha previsto que los trabajos demoren 360 días para construir el centro de salud de Huancarqui, y 540; para la dependencia de Uraca, respectivamente.

La elaboración de los expedientes técnicos comenzó en 2019, a través de convenios interinstitucionales entre las municipalidades de Huancarqui y Uraca, con Zafranal. Por esa razón, a partir de ese año se trabajó colaborativamente, y a fines del 2023; el GORE Arequipa aprobó el desembolso de 28.5 millones de soles para el centro de salud de Uraca, y 12.8 millones de soles, para el de Huancarqui. Cabe señalar que para el primero, la comuna distrital aportará 1.5 millones de soles.



En la ceremonia de inicio de los trabajos, asistió el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; los consejeros regionales por Castilla, el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor; sus homólogos de Huancarqui, Rafael Salinas; y de Uraca; Fidel Alpaca, otras autoridades, dirigentes y el gerente de Gestión Social de Compañía Minera Zafranal, Néstor Velásquez Chavez. Las autoridades ediles de la provincia y Castilla y de Uraca / Corire agradecieron el apoyo de la empresa privada para sacar adelante estos dos proyectos para beneficio de sus habitantes.  

Módulos temporales

En coordinación con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, que tiene a cargo la administración de los servicios de salud en el valle de Majes, Compañía Minera Zafranal instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Zafranal ejecuta proyectos de salud como parte de su modelo de inversión social. Por esta razón, se ha promovido diferentes acciones vinculadas a infraestructura sanitaria, así como desarrollo de campañas de salud preventiva en sus ámbitos de influencia directa como son las localidades de  Lluta y Majes El Pedregal (en la provincia de Caylloma), y Huancarqui, Corire, y anexo Pedregal en Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...