- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del...

Proyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del Estado

Los emprendedores son de Lluta, Majes El Pedregal y valle de Majes, Arequipa.

Más de 260 emprendedores, integrantes de asociaciones turísticas y agroproductores de valle de Majes, en la provincia de Castilla, y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, región Arequipa, participan del programa de capacitación en la promoción de emprendimientos para acceder a fondos del Estado, para diversificar la economía local.

Esta iniciativa se desarrolla de forma coordinada entre la Municipalidad Provincial de Castilla, la Comisión de Usuarios de Lluta y distintas asociaciones agroproductoras de Majes El Pedregal, y el proyecto Zafranal.

Los fondos estatales identificados -concursables y no concursables- son de Agroideas, Procompite (distrital o regional), Foncodes, Turismo Emprende, Agrobanco, Fondep, ProInnóvate, entre otros. Para ejecutar este programa, Zafranal contrató a la consultora arequipeña Ecomatiz, especialista en asesoramiento de proyectos productivos.



Esta institución desarrolla la intervención a través de tres ejes:  capacitación, visitas técnicas a núcleos productivos y diagnóstico de oportunidades. Hasta el momento, se han realizado 10 talleres informativos en estas localidades.

Capacitación

Así también los emprendedores han sido capacitados sobre las alternativas para fomentar la asociatividad, el cooperativismo, y experiencias prácticas sobre cada uno de estos mecanismos gubernamentales.

Ecomatiz además, ha llevado a cabo visitas de campo, para dar asistencia técnica a los involucrados. Posteriormente aplicará el diagnóstico de cada ámbito para identificar sus potenciales oportunidades para que postulen a los fondos que están disponibles cada año a nivel local, regional y nacional.

Cabe señalar que la intervención de Zafranal en este tipo de programas, forma parte de su modelo de inversión social en el pilar de fortalecimiento de capacidades. Dicho modelo es ejecutado por la empresa minera desde el 2017, y tiene además otros tres ejes fundamentales: educación, salud e infraestructura básica. Cada intervención promovida por Zafranal se hace en conjunto, mediante la participación del Estado y las organizaciones de la sociedad civil de su área de influencia social directa.

Campaña contra heladas

Compañía Minera Zafranal (CMZ) se sumó a la campaña “Compartiendo mi calor”, que el  Gobierno Regional de Arequipa (GRA), promueve para atender a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.

Entregó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del GRA 1200 prendas de abrigo (400 casacas, 400 frazadas y 400 pares de guantes), para que sean distribuidas por la entidad en los próximos días y permita la protección de quienes más lo requieren.

El gerente regional de CMZ, Walter Fuentes Dongo, entregó  las prendas de abrigo, a la gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GRA, Jessica García Apaza; el 16 de julio último, en instalaciones de la institución.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...