- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: 4,000 pobladores de Uraca disfrutan de agua potable de calidad...

Proyecto Zafranal: 4,000 pobladores de Uraca disfrutan de agua potable de calidad en sus hogares

El Municipio Distrital de Uraca, el Comité de agua de Tomaca y el proyecto Zafranal se unieron para beneficiar a los pobladores de la margen izquierda del río Majes.

Gracias a un trabajo colaborativo entre la Municipalidad Distrital de Uraca, la Compañía Minera Zafranal (CMZ) y el Comité de Agua Tomaca-Sacramento, cuatro mil pobladores que viven en la margen izquierda del río Majes, del distrito arequipeño de Uraca en la provincia de Castilla, cuentan con un sistema de agua potable que mejorará su calidad de vida.

Este sistema  de agua potable forma parte del proyecto “Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento» que data del año 2018. Comprende la construcción de un reservorio con una capacidad de 260 metros cúbicos, la instalación de tuberías de 2 mil 960 metros lineales y el enrocado de 300 metros lineales para la conformación de plataformas.

Cabe señalar que fue ejecutado a través de administración directa por el municipio uraqueño.



El alcalde distrital de Uraca Fidel Alpaca, el gerente de Gestión Social de CMZ Néstor Velásquez, así como regidores y representantes de los comités de agua participaron de la ceremonia. Los 4 mil pobladores beneficiados viven en los anexos de Pedregal, Cantas, Pitis, Punta Colorada, Sarcas, La Mesana, El Mirador, Pampa Blanca, Alto San Francisco y Escalerillas.

La  contribución de CMZ se dio en el marco de su modelo de inversión social que busca  mejorar la calidad de vida de la población.

En esta oportunidad, estuvo centrada en procurar la infraestructura básica, enmarcada en la línea de agua  potable que permitirá mejorar notablemente los índices de salubridad reduciendo los procesos de enfermedades gastrointestinales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...