- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUrge implementar proyectos de cosecha de agua para contrarrestar efectos del cambio...

Urge implementar proyectos de cosecha de agua para contrarrestar efectos del cambio climático en Puno

Desde hace aproximadamente una década, la minera peruana Minsur invierte en infraestructura hidráulica que, a la fecha, incluye 32 represas comunales y 224 reservorios familiares, entre otros componentes.

De acuerdo con el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI), enero fue el mes más seco en Puno en los últimos 59 años. El altiplano peruano viene registrando déficits de lluvia de hasta -100% que han repercutido en la disponibilidad hídrica de los ríos en la vertiente del Titicaca. Este alto déficit de precipitaciones ha condicionado que los suelos estén secos, afectando el crecimiento y desarrollo de los cultivos de los que dependen miles de familias.

El cambio climático es ya una realidad adversa. Los cambios de temperatura exacerban la frecuencia y la intensidad de eventos climáticos extremos, como son las sequías prolongadas, y estas condiciones no harán más que agravarse en los próximos años.

Para hacer frente a este desafío, se hace cada vez más urgente la implementación de proyectos de infraestructura hídrica que permitan mitigar los efectos adversos de la escasez de agua. Estos proyectos pueden incluir la construcción de embalses y represas para almacenar agua durante períodos de abundancia, la mejora de la infraestructura de distribución de agua para garantizar un suministro equitativo y eficiente, la promoción de prácticas de conservación del agua y la reutilización de aguas grises.

La experiencia de Antauta y Ajoyani

Una experiencia palpable que demuestra lo crucial de estos proyectos es la que llevan a cabo la empresa Minsur en alianza con Descosur y sus comunidades vecinas en los distritos de Antauta y Ajoyani.

Desde hace aproximadamente una década, la minera peruana invierte en infraestructura hidráulica que, a la fecha, incluye 32 represas comunales y 224 reservorios familiares, entre otros componentes.

Esto ha permitido a los productores agropecuarios almacenar cerca de dos millones de metros cúbicos de agua que riegan más de 2,000 hectáreas de cultivos y pastos.

La pertinencia de esta inversión se valora de sobremanera en el actual período de estiaje. Cientos de familias han podido mitigar la extensa sequía con el agua que han logrado almacenar durante los meses de lluvia.

Mariano Murillo, vecino de la comunidad campesina de Queracucho, por ejemplo, menciona que Minsur y la población construyeron represas de agua en varias zonas de este lugar, las cuales, precisó, “están beneficiando a decenas de familias que han podido usar el agua almacenada para el consumo de ganado, pero también para el consumo humano durante esta sequía”.

Por su lado, Irineo Anahua, presidente del sector Ccarmi, distrito de Antauta, explica que los reservorios permiten cosechar agua, pero que es necesario avanzar en la tecnificación del riego.

“Nuestro microreservorio, construido en el 2016, beneficia a 6 familias que se mantienen todo el año con esta agua”.

Cosecha de agua en Puno.

Anahua pide al gobierno central y regional implementar represas en toda la región.

La implementación de proyectos de infraestructura hídrica sostenibles y resilientes es fundamental para que Puno pueda adaptarse a los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro sostenible para sus comunidades, su medio ambiente y las generaciones venideras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...