- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInvertirán US$ 1,000 millones en cuatro proyectos de energía renovable en el...

Invertirán US$ 1,000 millones en cuatro proyectos de energía renovable en el norte

Dichos proyectos –que estarán operativos en el 2028- generarán en total 1.469 MW en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La empresa energética internacional española IGNIS, que opera en el Perú desde el 2021, confirmó que desarrollará seis proyectos de energía renovable en este país sudamericano, cuatro en el norte y dos en el sur del territorio nacional, entre los años 2025 y 2028.

El gerente general de IGNIS Perú, Juan Coronado Lara, detalló que un proyecto eólico se ejecutará en la región Piura y otros tres en la región Lambayeque, en los cuales se espera una inversión de más de mil millones de dólares. Dichos proyectos –que estarán operativos en el 2028- generarán en total 1.469 MW en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

“Los tres proyectos en Lambayeque ya están en una fase avanzada de desarrollo, gestionando sus permisos ambientales y colaborando estrechamente con las comunidades locales para garantizar la sostenibilidad de los mismos”, precisó.

Adicionalmente, el ejecutivo ratificó que IGNIS Perú está desarrollando en la región de Arequipa dos proyectos solares, PV Alba y PV Blanca, cada uno con una capacidad de 200 MW,  cuya construcción está programada iniciarse en el 2025.

Compromiso ambiental

Tras remarcar  la importancia de avanzar hacia una matriz eléctrica más limpia, Coronado Lara sostiene que los proyectos que IGNIS tiene programado ejecutar en Perú permitirán no sólo descentralizar la generación eléctrica y diversificar las fuentes de energía, sino además reducir el impacto del cambio climático, disminuyendo la dependencia del consumo de diésel, lo que a mediano plazo se traducirá en tarifas de electricidad más accesibles para la población.

Además, enfatizó que la energía renovable limpia y competitiva abre nuevas oportunidades para los productos peruanos en los mercados internacionales, donde la trazabilidad de la huella de carbono es cada vez más relevante.

Al tiempo de destacar que la sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de IGNIS, Coronado subrayó que la compañía trabaja para construir un sistema energético más eficiente y sostenible, lo cual se refleja en proyectos que buscan contribuir al desarrollo del país desde los ámbitos social, ambiental y económico.

“Bajo nuestro compromiso con la conservación del ecosistema amazónico, IGNIS protege 32 hectáreas de bosque en la cuenca del río Las Piedras de la Reserva Nacional de Tambopata, en la región de Madre de Dios, gracias a un acuerdo con la ONG Arbio Perú, convirtiéndonos en Guardabosque Ancestral”, manifiesta.

IGNIS es líder en el desarrollo, construcción y operación de plantas de energías renovables. Con una trayectoria establecida en España, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Filipinas, México y Chile, la compañía inició operaciones en Perú en el 2021.

A la fecha, ha consolidado su presencia como uno de los principales desarrolladores de este tipo de proyectos, desempeñando un papel fundamental en la transición energética y en el proceso de descarbonización del país. Además, ha desarrollado una política de estrecha colaboración con las comunidades locales, demostrando un compromiso palpable durante la pandemia de la COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...