- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú busca aprobar tres proyectos de exploración minera al mes

Perú busca aprobar tres proyectos de exploración minera al mes

En el 2023 se autorizaron 28 iniciativas de este tipo, precisa el Minem.

El Poder Ejecutivo estima aprobar tres proyectos de exploración minera cada mes. Así lo afirmó el director general de la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Soto Yen.

“El 2023 fue un año complicado, pero en el sector minero hubo señales positivas. Ese año se aprobaron 28 proyectos de exploración por parte de la Dirección General de Minería, los cuales se traducen en 350 millones de dólares de inversión”, manifestó.

El funcionario comentó que hay aproximadamente 70 proyectos de exploración minera que implican inversiones totales del orden de los 560 millones de dólares.

“En los primeros meses del 2024 ya se aprobaron nueve proyectos, por un monto superior a los 50 millones de dólares. Si seguimos esta tendencia de por lo menos tres aprobaciones mensuales, podemos superar el monto invertido el año pasado”, dijo.

En relación con la zona en donde se encuentran estos proyectos, explicó que resalta la función del Batolito Costero del Perú, que permite contar con una gran variedad de minerales.

“Desde el punto de vista geológico, contamos con minerales en casi todo el territorio nacional”, subrayó.

Asimismo, afirmó que las regiones que siempre destacan en minería son Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Lambayeque, y estos dos últimas son los espacios en donde más se explora.

Llamado

El funcionario sostuvo que muchas veces las empresas tienen luz verde para ejecutar sus proyectos de exploración, pero demoran en hacerlo.

Soto Yen comentó que el Perú cuenta con garantía de una estabilidad jurídica y tributaria. “Además, si bien es cierto que el país vivió muchos años de conflictos sociales, en la actualidad las poblaciones tienen una idea diferente de la minería”, precisó.

En ese sentido, manifestó que hay voluntad de parte de muchas poblaciones para trabajar de manera conjunta con las empresas, pero falta una buena comunicación. “Ese punto es importante. Las compañías deben hacer su máximo esfuerzo para alcanzar consensos y así lograr estas autorizaciones para la exploración”, refirió.

Soto Yen expresó su confianza en que se terminen de ejecutar dichos proyectos y con óptimos resultados de hallazgos.

“Si todo sale bien, hablaríamos de que, por lo menos, salga otro Quellaveco y así superaríamos nuestro producto bruto interno (PBI), más puestos de trabajo y más ingresos para el país”, puntualizó el funcionario.

Producción

En enero pasado, la producción minera metálica de oro, zinc, plata, plomo, estaño y molibdeno registró incrementos importantes en comparación con el mismo mes del 2023, reportó el Minem.

El oro registró un crecimiento del 25.9% respecto a enero del 2023. En tanto, el zinc consiguió un aumento de 4.6 % respecto a enero del año pasado.

En relación con la producción de plata, esta registró un incremento de 16.6%; y la producción nacional de plomo en enero pasado se incrementó en 15.9% frente a lo registrado en enero del 2023.

Finalmente, el Boletín Estadístico Minero del Minem precisó que la producción de estaño alcanzó un aumento de 179.7% en enero de este año en relación con lo producido en el mismo mes del 2023.

Cifra

15% crecieron las exportaciones mineras en enero de este año, totalizando 3,104 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...