- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConozcan los proyectos de gestión social y ambiental premiados por SNMPE

Conozcan los proyectos de gestión social y ambiental premiados por SNMPE

Los ganadores destacaron por su innovación, sostenibilidad, compromiso con la población y el alineamiento con los ODS de las Naciones Unidas.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió a 13 proyectos de empresas asociadas en la 16° edición del Premio Desarrollo Sostenible 2021.

De acuerdo con la SNMPE, los ganadores destacaron por su innovación, sostenibilidad, compromiso con la población y el alineamiento con los objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas.

También indicó que postularon más de 90 proyectos, casi el doble de la cantidad registrada el año pasado.

Además, a diferencia de la edición anterior, la SNMPE también otorgó tres reconocimientos especiales tanto por Gestión Social como por Gestión Ambiental.

Proyectos premiados

En Gestión Social, la iniciativa de Pan American Silver Perú para fortalecer la cadena productiva de la palta en el valle Condebamba – Cajamarca destacó en el sector minero.

Repsol hizo lo propio en hidrocarburos, con su proyecto para proteger de la COVID-19 a las comunidades indígenas de Megantoni.

Y Engie, en el sector eléctrico, por su proyecto Entre frutos.

En Gestión Ambiental destacó Anglo American Quellaveco, en el sector minero, por su sistema hídrico agrominero.

Pluspetrol sobresalió en hidrocarburos por su programa Ducto Verde contribución a la mínima huella ambiental de Camisea en la Amazonia de Cusco.

Celepsa, en electricidad, ganó por el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

Mientras que, en proveedores, Sodexo con su proyecto Waste Watch comprometidos con la reducción de residuos para cuidar el planeta.

Los especiales

Cada categoría tuvo, además, 3 reconocimientos especiales, los cuales fueron reconocidos entre todos los proyectos participantes.

En Gestión Social, el proyecto Diversamente inclusivo – inside out de Enel, se distinguió en el reconocimiento de Diversidad, inclusión e interculturalidad.

El programa de Derechos Humanos de Antamina, en el de Debida Diligencia; y Kallpa Generación por su programa Kallpa pone el hombro, en Lucha contra el COVID-19.

De otro lado, en Gestión Ambiental, Electro Dunas fue reconocida en Cambio Climático por su proyecto de construcción y puesta en servicio de la central fotovoltaica.

Unacem, en Conservación de la Biodiversidad por su proyecto Lomas de Quebrada Río Seco.

En Gestión Hídrica se registró un empate entre el proyecto de Kallpa para el uso eficiente de agua para riego en las comunidades aledañas a la Central del Cañón del Pato.

Y Celepsa, con el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

También hubo una mención especial en Conservación de la Biodiversidad para el proyecto de Gestión de la preservación de la biodiversidad en las unidades mineras de Pan American Silver Perú y el Programa de monitoreo y evaluación de la biodiversidad BMAP, de Perú LNG.

Un jurado destacado

Los proyectos fueron evaluados por un jurado calificador, conformado por personalidades del sector público, empresariado, prensa y academia.

Para la temática de Gestión Social, el jurado estuvo conformado por Augusto Townsend, curador principal del Comité de Lectura; Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores; Raúl Molina, asociado de Solidaritas Perú; y Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

En cuanto a Gestión Ambiental, el jurado lo integraron Jimmy Carrillo, editor general de Actualidad Ambiental – SPDA; Pedro Gamboa, experto en gestión de Áreas Naturales Protegidas, exjefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP; Javier Perla, gerente de Negocios Sostenibles de Libélula y Patricia López, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

Más postulaciones

Durante octubre y noviembre se recibieron 95 postulaciones, de las cuales 56 aplicaron a la categoría Gestión Social y 39 a Gestión Ambiental.

La SNMPE destacó que usualmente recibe 50 postulaciones, pero este año tuvo 95, casi el doble de lo normal.

“Nos llena de orgullo, porque significa que hay entusiasmo en las empresas por participar y mostrar al mundo sus mejores prácticas”, concluyó el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....