- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConozcan los proyectos de gestión social y ambiental premiados por SNMPE

Conozcan los proyectos de gestión social y ambiental premiados por SNMPE

Los ganadores destacaron por su innovación, sostenibilidad, compromiso con la población y el alineamiento con los ODS de las Naciones Unidas.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió a 13 proyectos de empresas asociadas en la 16° edición del Premio Desarrollo Sostenible 2021.

De acuerdo con la SNMPE, los ganadores destacaron por su innovación, sostenibilidad, compromiso con la población y el alineamiento con los objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas.

También indicó que postularon más de 90 proyectos, casi el doble de la cantidad registrada el año pasado.

Además, a diferencia de la edición anterior, la SNMPE también otorgó tres reconocimientos especiales tanto por Gestión Social como por Gestión Ambiental.

Proyectos premiados

En Gestión Social, la iniciativa de Pan American Silver Perú para fortalecer la cadena productiva de la palta en el valle Condebamba – Cajamarca destacó en el sector minero.

Repsol hizo lo propio en hidrocarburos, con su proyecto para proteger de la COVID-19 a las comunidades indígenas de Megantoni.

Y Engie, en el sector eléctrico, por su proyecto Entre frutos.

En Gestión Ambiental destacó Anglo American Quellaveco, en el sector minero, por su sistema hídrico agrominero.

Pluspetrol sobresalió en hidrocarburos por su programa Ducto Verde contribución a la mínima huella ambiental de Camisea en la Amazonia de Cusco.

Celepsa, en electricidad, ganó por el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

Mientras que, en proveedores, Sodexo con su proyecto Waste Watch comprometidos con la reducción de residuos para cuidar el planeta.

Los especiales

Cada categoría tuvo, además, 3 reconocimientos especiales, los cuales fueron reconocidos entre todos los proyectos participantes.

En Gestión Social, el proyecto Diversamente inclusivo – inside out de Enel, se distinguió en el reconocimiento de Diversidad, inclusión e interculturalidad.

El programa de Derechos Humanos de Antamina, en el de Debida Diligencia; y Kallpa Generación por su programa Kallpa pone el hombro, en Lucha contra el COVID-19.

De otro lado, en Gestión Ambiental, Electro Dunas fue reconocida en Cambio Climático por su proyecto de construcción y puesta en servicio de la central fotovoltaica.

Unacem, en Conservación de la Biodiversidad por su proyecto Lomas de Quebrada Río Seco.

En Gestión Hídrica se registró un empate entre el proyecto de Kallpa para el uso eficiente de agua para riego en las comunidades aledañas a la Central del Cañón del Pato.

Y Celepsa, con el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

También hubo una mención especial en Conservación de la Biodiversidad para el proyecto de Gestión de la preservación de la biodiversidad en las unidades mineras de Pan American Silver Perú y el Programa de monitoreo y evaluación de la biodiversidad BMAP, de Perú LNG.

Un jurado destacado

Los proyectos fueron evaluados por un jurado calificador, conformado por personalidades del sector público, empresariado, prensa y academia.

Para la temática de Gestión Social, el jurado estuvo conformado por Augusto Townsend, curador principal del Comité de Lectura; Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores; Raúl Molina, asociado de Solidaritas Perú; y Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

En cuanto a Gestión Ambiental, el jurado lo integraron Jimmy Carrillo, editor general de Actualidad Ambiental – SPDA; Pedro Gamboa, experto en gestión de Áreas Naturales Protegidas, exjefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP; Javier Perla, gerente de Negocios Sostenibles de Libélula y Patricia López, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

Más postulaciones

Durante octubre y noviembre se recibieron 95 postulaciones, de las cuales 56 aplicaron a la categoría Gestión Social y 39 a Gestión Ambiental.

La SNMPE destacó que usualmente recibe 50 postulaciones, pero este año tuvo 95, casi el doble de lo normal.

“Nos llena de orgullo, porque significa que hay entusiasmo en las empresas por participar y mostrar al mundo sus mejores prácticas”, concluyó el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...