- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones...

PTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones de interés

Proyecto contribuirá a mejorar la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 345 mil habitantes de siete distritos de Chincha (Ica).

En efecto, la agencia organizó el “Evento de Promoción de los Proyectos PTAR Chincha y PTAR Puerto Maldonado”, donde se presentaron los componentes técnicos, financieros y legales para atraer inversionistas del sector saneamiento, operadoras de proyectos, constructores, banca, consultoras, estudios de abogados, entre otros.

El proyecto que se otorgará mediante iniciativa privada cofinanciada requiere US$ 96.5 millones de inversión (sin IGV) fue declarado de interés a comienzos del presente mes, lo cual abrió una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercer (inversor) puede presentar su expresión de interés en la ejecución del proyecto.

Si dentro de ese plazo concurre uno o más interesados (además del proponente), PROINVERSIÓN desarrollará un proceso de selección o, caso contrario (al no presentarse interesados) se adjudicará el proyecto directamente al proponente (FCC Aqualia, S.A.).



El objetivo de la PTAR Chincha es ampliar y mejorar el servicio de tratamiento y disposición final de las aguas residuales en beneficio de los pobladores de siete distritos: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, que se beneficiarán con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación del agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida.

El futuro concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, así como 7.7 km de líneas para la disposición final de aguas residuales tratadas.

El plazo de concesión es 24 años (cuatro: diseño, financiamiento y construcción y 20: operación y mantenimiento) y los postores deberán acreditar experiencia en la construcción, puesta en marcha y operación de dos o más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Mejoras al contrato

El evento sirvió de plataforma para promocionar, además, la concesión del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, con el fin de atraer postores.

En este caso, la propuesta de mejora se orienta a reducir los riesgos que asumen los inversionistas, sin perder las ventajas de desarrollar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

El proyecto contribuirá al cierre de brechas, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios y contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias.

Se calcula que beneficiará a 120 mil pobladores en Madre de Dios y la inversión es cercana a US$ 100 millones para la instalación y rehabilitación de 192 kilómetros entre redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe, así como construir, operar e implementar la(s) PTAR.

El plazo de concesión es de 23 años mediante APP cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en calidad de concedente. Asimismo, comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...