- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Puerto Maldonado: cuatro empresas extranjeras serían postores

PTAR Puerto Maldonado: cuatro empresas extranjeras serían postores

Las credenciales presentadas por empresas de origen europeo y latinoamericano cuentan con gran experiencia en la construcción y operación de proyectos de saneamiento en el mundo.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que cuatro empresas internacionales presentaron sus documentos (Sobre N° 1) para ser declaradas como “postores precalificados” en el concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión del proyecto de planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Puerto Maldonado.

La lista final de los postores precalificados se publicará el 29 de febrero de 2024, previa evaluación de los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público. Los postores precalificados estarán aptos para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) para el proyecto PTAR Puerto Maldonado.

El proyecto, denominado “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito Tambopata, Provincia Tambopata, Departamento Madre de Dios” (PTAR Puerto Maldonado)”, se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada.

Bajo esta modalidad, la entidad titular a cargo del proyecto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en calidad de concedente, asumirá el 100% del cofinanciamiento de la inversión.

El proyecto PTAR Puerto Maldonado comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales de la ciudad de Puerto Maldonado.

PTAR Puerto Maldonado por más de US$97,7 millones

El proyecto PTAR Puerto Maldonado tiene como objetivo contribuir al cierre de brechas en agua potable y alcantarillado, brindar un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, contribuir a la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios, disminuir la incidencias de enfermedades para preservar la salud y mejorar la calidad de vida de la población, beneficiando a cerca de 120.000 personas.

Para lograr este objetivo el MVCS, además del proyecto PTAR Puerto Maldonado, prevé ejecutar proyectos complementarios tales como la expansión de la cobertura de agua potable y alcantarillado a través del programa de Grandes Ciudades y ejecutar obras de Drenaje Pluvial mediante la modalidad de obra pública.

La inversión estimada en el proyecto PTAR Puerto Maldonado, sin incluir IGV, ascendería a S/365 millones (aproximadamente US$97,7 millones), y el plazo de la concesión será de 23 años.

Mediante el esquema APP se asegurará la sostenibilidad del proyecto en el largo plazo, porque permitirá una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...