Se instalarán dos puentes modulares para acceder al aeropuerto Jorge Chávez.
Estructuras, que se instalarán en la Av. Morales Duárez, estarán listas en octubre del 2024. Operarán mientras se concreta la construcción del puente Santa Rosa.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció que se instalarán dos puentes modulares sobre el río Rímac, en el Callao, para dar acceso y salida al nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez que empezará a operar en enero del 2025. Ello se efectuará mientras se concreta la construcción del puente Santa Rosa.
“Estas estructuras de 80 metros de largo, aproximadamente, estarán instaladas en la avenida Morales Duárez máximo en octubre del 2024. El monto de inversión será de más de S/ 8 millones”, indicó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta es una solución que se va a empezar a trabajar inmediatamente, a fin de asegurar el nuevo acceso al modernizado aeropuerto en la fecha prevista, luego de que fuera declarado desierto el proceso de selección para construir el puente Santa Rosa. La ministra indicó que se viene actualizando el expediente técnico y se realizará una segunda convocatoria a fines de agosto.
El monto de los dos puentes modulares que se instalarán provisionalmente es muchísimo menor que el costo que tendría que asumir el Estado peruano en caso de que se incumpliera el contrato de concesión, es decir que no se entregue un acceso para el aeropuerto a partir de enero del 2025, una vez que se cancele el acceso por la avenida Faucett.
“Con esos puentes modulares estamos solucionando, el tema del acceso al aeropuerto y, también, evitando algún tipo de perjuicio económico para el Estado”, precisó la ministra Lazarte.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
La modernización del aeropuerto Jorge Chávez contempla, la construcción de la segunda pista de aterrizaje y la torre de control que ya están en funcionamiento y la edificación del terminal de pasajeros que ya tiene un gran avance.
Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal.
La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal.
Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza.
En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior.
Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...
La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...
De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus.
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...
La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos.
Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...