- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay: Instalan Comisión Multisectorial para promover desarrollo e inclusión social...

Puerto de Chancay: Instalan Comisión Multisectorial para promover desarrollo e inclusión social en zona de influencia

Se elaborará dos informes técnicos que contemplan un diagnóstico a nivel territorial sobre las medidas que se vienen desarrollando, y otro sobre las propuestas de potenciales intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social.

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, lideró el acto de instalación de la Comisión Multisectorial que propondrá acciones y medidas destinadas a promover el desarrollo e inclusión social con enfoque territorial, en la zona de influencia del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH).

En el grupo de trabajo participan 13 ministerios del Estado, el Viceministerio de Gobernanza Territorial, el Gobierno Regional de Lima, los gobiernos provinciales de Barranca, Huaral y Huaura, y los gobiernos distritales de Chancay y Aucallama. 

“No hay inclusión sin desarrollo, si nosotros queremos cerrar las brechas de la pobreza y la pobreza extrema esta es la oportunidad de la mano del proyecto del Terminal de Chancay”, dijo Demartini.

Añadió que «la idea de esta comisión es que sea un espacio para consolidar de manera orgánica, profesional y técnica la ruta del desarrollo sostenido desde la inversión privada”.



En esta actividad participaron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández; el ministro de la Producción, Sergio González; la gobernadora Regional de Lima, Rosa Vásquez.

También autoridades locales, además del embajador de la República Popular de China, Song Yang, representantes de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., a cargo del proyecto, entre otros.

La comisión elaborará, en un plazo de 150 días hábiles, dos informes técnicos que contemplan un diagnóstico a nivel territorial sobre las medidas que se vienen desarrollando, y otro sobre las propuestas de potenciales intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social para atender las necesidades sociales que se generen en el marco del impacto del megapuerto de Chancay.

Los ministerios que conforman la comisión son Desarrollo Agrario y Riego, Educación,  Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cultura, Interior, Comercio Exterior y Turismo, Justicia y Derechos Humanos, Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gobierno Regional de Lima, Municipalidades provinciales de Huaral, Huaura y Barranca, y Municipalidades distritales de Chancay y Aucallama.

Empadronamiento

En paralelo, y como parte de las acciones que impulsará el Midis en el distrito de Chancay, se viene trabajando en el empadronamiento masivo para la actualización del Padrón General de Hogares que permitirá identificar a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay convertirá al Perú en el primer hub marítimo del Pacifico sudamericano, dinamizará la economía, impulsará las exportaciones y originará nuevas oportunidades comerciales.

Además, contribuirá en la generación de miles de puestos de trabajo formales, que producirá un impacto positivo en los más de 60,000 habitantes de Chancay y los distritos de la zona de influencia del proyecto. 

Esta obra tendrá un gran impacto económico y social, generando 4,500 millones de dólares anuales, y significando un 1.8 % del PBI del país y generaría 8,550 empleos directos.

Desde el Ministerio de Producción destacaron que en el rubro de pesca, se dinamizará la industria del enlatado, congelado y harina de pescado, generando 450 millones de soles anuales; caso parecido ocurrirá con la industria manufacturera, donde alimentos, bebidas y muebles, principalmente, generarán 4,200 millones de soles anuales. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...