Puerto de Chancay recibió nuevas grúas automatizadas para contenedores.
Están superando el 84% del avance de obras y esperan recibir la totalidad de las 27 grúas y 40 vehículos autónomos de esta primera etapa del proyecto para agosto próximo.
El puerto de Chancay, uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores para el desarrollo logístico del Perú, recibió seis nuevas grúas especializadas para la manipulación de contenedores, dos de ellas STS con altura de hasta 97 metros y una capacidad superior a 80 toneladas.
Estos equipos de última generación están diseñados para optimizar la eficiencia y capacidad operativa del puerto, alineándose con los objetivos del proyecto de convertir a Chancay en un hub logístico y comercial clave en la región del Pacífico sur.
«Estamos superando el 84% del avance de obras y esperamos recibir la totalidad de las 27 grúas y 40 vehículos autónomos de esta primera etapa del proyecto para agosto próximo. Chancay empieza a consolidarse como un potencial hub logístico clave en el Pacífico sur, impulsando el desarrollo económico del Perú y fortaleciendo nuestro papel en el comercio internacional», destacaron desde Cosco Shipping Ports Chancay.
Puerto de Chancay recibió nuevas grúas automatizadas para contenedores.
Estas grúas, con brazos de 72 metros, están diseñadas para manejar contenedores de diversas capacidades, lo que permite una mayor flexibilidad y eficiencia en la manipulación de cargas.
“Después de 44 días de viaje han llegado dos grúas pórtico y 4 grúas de patio, que son exclusivas para el traslado de contenedores del patio al muelle y viceversa”, señaló el gerente general de asuntos institucionales de Cosco Shipping Ports Chancay, Mario de las Casas.
Estas grúas especializadas en el traslado de contenedores llegaron ayer a Chancay directamente desde el puerto de Shanghái en el buque de la compañía Shangai Heavy Company Industry, una de las principales empresas a nivel mundial en la fabricación de equipos pesados, especialmente grúas portuarias y equipos de manipulación de contenedores.
El puerto de Chancay se perfila como un catalizador del desarrollo logístico y económico del Perú, posicionando al país como un actor clave en el comercio internacional y beneficiando a toda la región. Su apertura está programada para el mes de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), contado con la presencia el presidente de China Xi Jinping, entre otros líderes políticos.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...