- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay permitirá el ingreso de mercaderías chinas para 500 millones...

Puerto de Chancay permitirá el ingreso de mercaderías chinas para 500 millones de consumidores de América Latina

El titular del MEF resaltó que “China ve al Perú como un socio estratégico importante por su ubicación geográfica, porque está al centro de Latinoamérica».

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, señaló, en diálogo con TV Perú, que la puesta en marcha del puerto de Chancay permitirá el ingreso de mercaderías chinas para 500 millones de consumidores en América Latina.

“El puerto de Chancay resulta siendo la puerta de entrada, el pasaporte, el lugar por el cual pueden entrar las mercaderías chinas, no solo para 33 millones de peruanos, sino para cerca de 500 millones de consumidores que existen en Latinoamérica”, dijo.

Arista agregó que “China ve al Perú como un socio estratégico importante por su ubicación geográfica, porque está al centro de Latinoamérica». Además, «ellos saben que venir por el lado de Panamá ofrece muchos riesgos, por la sequía o la inestabilidad en la provisión del agua para el paso por el canal, considerando que los barcos cada vez son más grandes, y el ahorro de 10 días de transporte desde Chancay hasta Shanghái, lo cual es una ventaja comparativa tremenda que tiene el puerto de Chancay”.



En otro momento, el titular del MEF también destacó que el puerto de Chancay beneficiará a las exportaciones y el comercio internacional de los países latinoamericanos.

“Se van a beneficiar Chile, Colombia, Ecuador, Colombia y, sobre todo, Brasil», afirmó.

«Pese a la Interoceánica, existe muy poca relación comercial con Brasil, entonces este puerto permitirá que las exportaciones brasileñas de granos, carne, soya y maíz que van hacia el Asia, tendrán que utilizar el puerto de Chancay”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...