- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPuerto de Paracas ampliará tomas de energía y sumará portacontenedores

Puerto de Paracas ampliará tomas de energía y sumará portacontenedores

El puerto de Paracas viene reforzando su capacidad operativa ante el crecimiento de la demanda de sus servicios en esta temporada de exportación de uva de mesa.

Rabí Vilela, subgerente comercial del Puerto de Paracas, informó que han partido un total de 30 barcos de dicho punto desde noviembre de 2023 a la fecha. Los destinos principales fueron Estados Unidos (Filadelfia, Savannah, Los Ángeles) y Europa (Rotterdam, Amberes, Londres y España).

“Actualmente el puerto de Paracas se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Lima, Pisco, Ica, Nazca, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Moquegua, entre otros”, destacó.

En ese sentido, refirió que su fuerza operativa ha crecido un 25%, tras incrementar sus tomas eléctricas para suministro de energía en más de 70%. Con los aumentos de maquinaria y operativos, el puerto ha ampliado su capacidad en un 50 %, tal y como lo adelantamos. “Esta inversión de US$ 5 millones en capacidades ha sido clave para acompañar la fuerte demanda de nuestros servicios durante la temporada de uva”, enfatizó.

Más tomas de energía y portacontenedores

En el corto plazo, Vilela refirió que tienen varios proyectos. Entre ellos, la instalación del software de operaciones N4 de Navis en marzo de este 2024 para su funcionamiento para las semanas 24-25 de la campaña de uva de mesa. Además, sumarán 250 nuevas tomas de energía a las 720 actuales.

Asimismo, adquirirán dos máquinas portacontenedores para el primer semestre 2024. En suma, la inversión por estas implementaciones asciende a los US$4 millones, aproximadamente.

“Estamos seguros de que estas inversiones colocarán al puerto de Paracas a la vanguardia operativa, asegurando a los clientes ventajas tangibles para sus productos. Mantenemos nuestro firme compromiso con el desarrollo portuario, adaptándonos e invirtiendo permanentemente para impulsar el crecimiento sostenible del comercio exterior especialmente del sur del país. Buscamos convertirnos en un clúster logístico para la agroindustria”, aseguró.

La demanda de uva de mesa

El ejecutivo también refirió que la uva de mesa es la principal carga en contenedores en el referido terminal portuario. Para este 2024, el puerto de Paracas proyecta exportar 7,000 contenedores con esta demandada fruta.

“Más de 60 empresas en total han exportado desde nuestro puerto y reconocen en nosotros la flexibilidad y agilidad de nuestras operaciones, su ubicación estratégica y nuestro enfoque en el cliente”, sostuvo Vilela.

Finalmente, el puerto de Paracas trabaja con dos navieras: MSC y Maersk. “En 2023 propiciamos un trabajo conjunto entre nuestro puerto, agroexportadores y ambas navieras – las más grandes del mundo-, quienes llegaron a acuerdos a favor de la descentralización portuaria”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...