- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPuerto de Paracas ampliará tomas de energía y sumará portacontenedores

Puerto de Paracas ampliará tomas de energía y sumará portacontenedores

El puerto de Paracas viene reforzando su capacidad operativa ante el crecimiento de la demanda de sus servicios en esta temporada de exportación de uva de mesa.

Rabí Vilela, subgerente comercial del Puerto de Paracas, informó que han partido un total de 30 barcos de dicho punto desde noviembre de 2023 a la fecha. Los destinos principales fueron Estados Unidos (Filadelfia, Savannah, Los Ángeles) y Europa (Rotterdam, Amberes, Londres y España).

“Actualmente el puerto de Paracas se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Lima, Pisco, Ica, Nazca, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Moquegua, entre otros”, destacó.

En ese sentido, refirió que su fuerza operativa ha crecido un 25%, tras incrementar sus tomas eléctricas para suministro de energía en más de 70%. Con los aumentos de maquinaria y operativos, el puerto ha ampliado su capacidad en un 50 %, tal y como lo adelantamos. “Esta inversión de US$ 5 millones en capacidades ha sido clave para acompañar la fuerte demanda de nuestros servicios durante la temporada de uva”, enfatizó.

Más tomas de energía y portacontenedores

En el corto plazo, Vilela refirió que tienen varios proyectos. Entre ellos, la instalación del software de operaciones N4 de Navis en marzo de este 2024 para su funcionamiento para las semanas 24-25 de la campaña de uva de mesa. Además, sumarán 250 nuevas tomas de energía a las 720 actuales.

Asimismo, adquirirán dos máquinas portacontenedores para el primer semestre 2024. En suma, la inversión por estas implementaciones asciende a los US$4 millones, aproximadamente.

“Estamos seguros de que estas inversiones colocarán al puerto de Paracas a la vanguardia operativa, asegurando a los clientes ventajas tangibles para sus productos. Mantenemos nuestro firme compromiso con el desarrollo portuario, adaptándonos e invirtiendo permanentemente para impulsar el crecimiento sostenible del comercio exterior especialmente del sur del país. Buscamos convertirnos en un clúster logístico para la agroindustria”, aseguró.

La demanda de uva de mesa

El ejecutivo también refirió que la uva de mesa es la principal carga en contenedores en el referido terminal portuario. Para este 2024, el puerto de Paracas proyecta exportar 7,000 contenedores con esta demandada fruta.

“Más de 60 empresas en total han exportado desde nuestro puerto y reconocen en nosotros la flexibilidad y agilidad de nuestras operaciones, su ubicación estratégica y nuestro enfoque en el cliente”, sostuvo Vilela.

Finalmente, el puerto de Paracas trabaja con dos navieras: MSC y Maersk. “En 2023 propiciamos un trabajo conjunto entre nuestro puerto, agroexportadores y ambas navieras – las más grandes del mundo-, quienes llegaron a acuerdos a favor de la descentralización portuaria”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...