Puerto del Callao: Instalan maquinaria de última generación para potenciar control aduanero y seguridad.
APM Terminals Callao y la SUNAT, a través de Aduanas, gestionaron la llegada de escáner para elevar estándares de seguridad portuaria.
Las gestiones entre APM Terminals Callao (APMTC) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), a través de Aduanas, han permitido la implementación de un nuevo escáner de última generación que fortalecerá el control aduanero, la seguridad de la cadena logística, y el combate contra la mercancía de contrabando y el tráfico ilícito de drogas.
Este escáner garantiza un proceso de inspección no intrusivo que generará una inspección más ágil y segura, además de evitar romper la cadena de frío de las cargas refrigeradas que ingresan y salen de APM Terminals Callao, ayudando a conservar la calidad de los productos peruanos que se exportan al mundo.
Esto se complementa con el uso del sistema de Reefer Racks, que incrementa en más de 34% la capacidad de almacenaje de carga refrigerada, mejorando en conjunto la exportación de productos al mundo.
“Sin duda el escáner permitirá tener un mayor control aduanero y potenciar los sistemas de seguridad en pro del comercio internacional y del Puerto del Callao. Estamos convencidos que un trabajo articulado con las autoridades permite elevar estándares de seguridad portuaria fortaleciendo el comercio exterior peruano”, indicó Manuel Galup, director legal y de asuntos corporativos de APM Terminals Callao.
Puerto del Callao: Instalan maquinaria de última generación para potenciar control aduanero y seguridad.
El miércoles 4 de setiembre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo proceso inspección no intrusiva con APM Terminals Callao en el Complejo Aduanero SINI, Callao. Se tuvo la participación del superintendente nacional adjunto de Aduanas, Fernando Núñez, a la alta dirección de la SUNAT y plana directiva de APM Terminals Callao.
El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023.
La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas.
Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú.
La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos.
El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...
La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump.
Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...
Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC).
El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...