Puno: Futura carretera Macusani-Nuñoa beneficiará directamente a más de 26 mil ciudadanos.
Se anunció el inicio de los estudios de preinversión de esta carretera esperada por 60 años, ubicada en la provincia de Carabaya, región Puno.
Con el objetivo de cumplir con el compromiso de brindar infraestructuras de transporte de calidad, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció el inicio de los estudios de preinversión de la carretera Macusani-Nuñoa, ubicada en la provincia de Carabaya, región Puno.
“Hoy, hemos dado un importante paso para el desarrollo de la región Puno. Al igual que aquí, desde el ministerio estamos trabajando proyectos en Sandía, Huancané, Lampa y Juliaca. Esta obra esperada por 60 años pronto será una realidad y mejorará la calidad de vida de miles de puneñas y puneños”, detalló el titular del MTC.
La futura carretera comprenderá aproximadamente 70 km, abarcando desde el distrito de Nuñoa hasta la ciudad de Macusani. Esta obra, que está siendo destrabada en esta gestión, beneficiará directamente a más de 26 mil ciudadanos que residen a lo largo de dicho tramo.
En la ceremonia participó el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres; el burgomaestre de Nuñoa, Luis Condori; el alcalde de Melgar, Rosell Mamani; la vicegobernadora de Puno, Eladia De La Riva; así como funcionarios del MTC, representantes de la empresa Intersur Concesiones, un equipo técnico del sector y la ciudadanía.
Las autoridades locales resaltaron la voluntad política del actual Gobierno y del MTC para que este proyecto sea una realidad. “A pesar de las dificultades, siempre tuvimos el apoyo del ministro y el poder Ejecutivo. Gracias por impulsar este proyecto tan esperado por nuestros pueblos”, detalló el alcalde de Carabaya.
El objetivo del estudio de preinversión es establecer una adenda al contrato de concesión con la empresa Intersur Concesiones, para que en el futuro se encargue de realizar los estudios y ejecutar la obra, con una inversión estimada de US$180 millones.
Más sobre el proyecto
Este proyecto dinamizará la economía y mejorará la calidad de vida de los pobladores de la zona, facilitando el transporte de productos agrícolas como papa y quinua por una carretera moderna y segura. Además, se crearán empleos directos e indirectos, disminuirá el tiempo de viaje, y se reducirán los costos de transporte y los índices de accidentes.
Es importante destacar que esta carretera también se encuentra cerca al Corredor Minero del Sur, considerado como un eje productivo de gran relevancia, de donde se extraen minerales como oro, plata, litio, estaño, uranio, polimetálicos y no metálicos.
Asimismo, la trascendencia de esta carretera radica en que será una vía que integrará las carreteras Melgar-Carabaya, Macusani (Puno) – Ollachea (Puerto Maldonado) y Sicuani (Cusco) – Santa Rosa (Arequipa).
Antes de concluir la actividad, el ministro Pérez Reyes anunció que se ha gestionado en el presupuesto complementario la ejecución de 55 puentes pequeños en la región. Igualmente, informó que en diciembre se concluirá la construcción de las redes de acceso a Internet, que beneficiarán a escuelas, centros médicos, comisarias y más.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando proyectos de transporte que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...