- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía¿Qué seguros se deben considerar en un proyecto de energías renovables?

¿Qué seguros se deben considerar en un proyecto de energías renovables?

Promueven proyecto de ley que incentiva la creación de 15 proyectos energéticos.

El D.S.003-2022 del Ministerio del Ambiente que propone incrementar la participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a por lo menos el 20% del total de la energía consumida en el país para el año 2030, es un reto importante e incentivará sustancialmente los proyectos de Energías Renovables.

Víctor Velasco, Head Specialties de Lockton Perú, el corredor de seguros independiente más grande del mundo, destacó a uno de los principales proyectos que se viene desarrollando desde el 2021, el proyecto Punta Lomitas: el parque eólico más grande del país.

Asimismo, señaló que, para este año, se espera el desarrollo de otros cinco proyectos eólicos, solares y térmicos.

En ese sentido, el especialista advierte que las empresas de energías renovables deben realizar una evaluación exhaustiva de la gestión de riesgos y la aplicación de medidas apropiadas para abordar los posibles problemas que se produzcan durante los procesos de planificación y construcción, así como durante toda la operación.

Velasco explica que es importante que las empresas responsables de estos proyectos contacten con brokers que sean capaces de conseguir en el mercado internacional las coberturas que proyectos de este tipo requieren, ya que las Compañías de Seguros locales no tienen la capacidad para suscribirlas directamente. Estas pólizas son independientes a los clásicos seguros laborales como: SCTR, Vida Ley y demás.

¿Cuáles son los seguros ideales para los proyectos de energías renovables?

El experto, señaló que para este tipo de proyectos es ideal que se adquieran pólizas de seguros especiales para cada etapa con el fin de proteger sus inversiones. En ese sentido, refiere que existen 3 etapas importantes que deben tener en cuenta las empresas de energías renovables. Estás son:

  1. Fase inicial.- Antes del inicio de las obras, las compañías deben transportar equipos desde los fabricantes hacia la zona de construcción, generándose posibles daños en las máquinas equipos y repuestos durante la movilización. Por ello, Velasco recomienda que lo ideal es adquirir un Seguro de Project Cargo que involucra el Todo Riesgo Transportes (por cualquier vía), el cual le permitirá hacer frente a pérdidas parciales o totales de estos equipos y el seguro DSU (Delay in Start up) para cubrir el impacto en los ingresos debido a un siniestro en el transporte, que generará retrasos durante las obras.
  2. Fase de construcción.- En esta etapa también es importante la adquisición de nuevas pólizas de seguros. Uno de los más recomendados es el Seguro Todo Riesgo de construcción y montaje (CAR/EAR) el cual protege a los equipos al llegar al punto de construcción, los daños que puedan sufrir durante las obras y los que se generen en las cimentaciones, obras civiles, eléctricas, entre otros.

De igual modo, como toda obra de construcción, existe el riesgo de generar posibles daños a terceros, por lo que contar con una póliza de Responsabilidad Civil es importante.

  1. Etapa de operación.– Velasco recomendó la contratación de una póliza de Todo Riesgo de Operación para cubrir posibles daños mecánicos, por incendio, entre otros incluyendo los causados por riesgos de la naturaleza. De manera adicional, para evitar que una posible pérdida de ingresos a causa de un incidente, se pueda adquirir un Seguro de Lucro Cesante.

Además, si bien en esta etapa de la operación, el daño a terceros es poco probable, pues las construcciones están alejadas de las ciudades o poblados, en algunos casos se recomienda la contratación de una cobertura de Responsabilidad Civil que protege ante casos de contaminación o daños materiales y/o personales a terceros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...