- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco iniciará pruebas de sus instalaciones a inicios del 2022

Quellaveco iniciará pruebas de sus instalaciones a inicios del 2022

Inmediatamente iniciarán producción, teniendo como objetivo lograr las 300,000 toneladas de cobre fino durante los diez primeros años.

A fin de empezar la producción cuprífera el próximo año, teniendo como objetivo alcanzar las 300,000 toneladas de cobre fino anuales, Quellaveco comenzará las pruebas de sus instalaciones en los primeros meses del 2022.

Así, el superintendente de Operaciones de Quellaveco, Juan Cahuana, indicó que «entre el primer y segundo trimestre del próximo año ya debemos empezar a realizar las pruebas. Ahora está en etapa de construcción, pero luego viene la etapa de preacondicionamiento donde hay que probar los equipos e instalaciones».

Agregó que “Cerro Verde hizo en cuatro meses su puesta en marcha, Antamina lo realizó en tres meses y medio, y acá estamos tomando el reto de hacerlo en un mejor tiempo, pero hay que considerar factores como la pandemia».

«Hay mucha expectativa por parte de los mercados para saber cuándo salimos, porque son pocas operaciones que están saliendo”, aseveró Cahuana.

En tanto, la gerente de Comunicación Corporativa de Anglo American, Claudia Vivanco, sostuvo que “el reto es cumplir con la meta del 2022” para empezar con la producción de cobre. Asimismo, explicó que «todo entrará al proceso de prueba, la parte de Alta Montaña, la mina, la planta concentradora, la relavera, el puerto».

«(El inicio de la producción) podría ser de la mitad del 2022 para adelante. Lo notable ha sido que nuestro compromiso con el mercado fue entregar el proyecto el 2022 y lo estamos cumpliendo. Quizás si no se presentaba la pandemia pudo terminarse más temprano”, acotó.

Trabajos en pandemia

Vivanco aseguró que lo difícil del actual contexto de pandemia es cuando se detecta un positivo en una cuadrilla de trabajadores, pues se debe alejar a todo el grupo. “Entonces, eso es todo un reto. Pero el nivel de contagio está sumamente controlado, estamos por debajo del 0.5%, por la eficiencia de nuestro mecanismo de prevención”, manifestó.

La ejecutiva agregó que «la pandemia y la cuarentena nos agarró cuando estábamos llegando al pico de la construcción, realmente estábamos como una locomotora, pero tuvimos que suspender actividades por tres meses porque no había mucha libertad de movimiento para el traslado de los trabajadores, que no viven en Moquegua, sino en otras regiones, además había problemas con la cadena de suministros, a nivel mundial”.

Recordó, asimismo, que, tras la paralización de marzo del 2020, retomaron las actividades hacia finales de julio de ese mismo año.

Como Anglo American, continuó, «decidimos centralizar toda la movilización del personal, sin importar en qué empresa contratista trabajaban, todos seguían el mismo protocolo, con aislamiento en hoteles, pruebas moleculares, evaluación médica y otras medidas”.

Quellaveco tiene actualmente 21,000 trabajadores en total, y que por rotación siempre hay 14,000 laborando en el complejo minero al mismo tiempo.

“Son 14,000 personas que tienen que comer y dormir, por lo cual es un gran reto todo el movimiento logístico y biosanitario para controlar la pandemia”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...