- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco espera mejores condiciones climáticas para segundo embarque de cobre

Quellaveco espera mejores condiciones climáticas para segundo embarque de cobre

A la espera de que Quellaveco se desarrolle por completo en los próximos 9 a 12 meses, la guía de producción para el presente año se estima entre 80 mil a 100 mil toneladas de cobre.

Producto del otorgamiento de la licencia de operación comercial por parte del Ministerio de Energía y Minas, Anglo American derivó el primer cargamento de concentrados de cobre de Quellaveco al puerto para su exportación el pasado 26 de setiembre, y ahora se prepara a realizar el segundo siempre que los factores ambientales se lo permitan.

“Por ahora, nos encontramos esperando las condiciones climáticas apropiadas para que la siguiente embarcación pueda ingresar al puerto y realizar nuestro segundo embarque de concentrados”, dijeron fuentes vinculadas a la empresa londinense en reciente conversación con el área de Comunicación del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Como se recuerda, el primer cargamento, ascendente a 34,500 toneladas métricas finas de cobre, fue direccionado al terminal portuario que se ubica en la provincia de Ilo, región Moquegua, y posteriormente depositado en la nave panameña Balabac Island, con destino a China a Japón, principales consumidores del metal cobrizo en el mundo.

Instalación portuaria

Bajo la titularidad de la empresa energética Engie, la instalación portuaria destaca por contar con un almacén de 80 mil toneladas y un sistema automatizado de despacho de alta tecnología, denominado Shiploader, en el cual se moviliza el mineral desde una faja transportadora a una velocidad de embarque de 1,200 toneladas por hora.



Más sobre Quellaveco

Desarrollado conjuntamente por Anglo American y Mitsubishi, Quellaveco requirió una inversión de US$ 5,500 millones para su construcción, comisionamiento y operación, etapa última en la que programó suministrar al mundo un total de 1 millón 100 mil toneladas métricas de cobre por año durante su primera década de funcionamiento.

A la espera de que Quellaveco se desarrolle por completo en los próximos 9 a 12 meses, la guía de producción para el presente año se estima entre 80 mil a 100 mil toneladas de cobre y a un costo unitario de 1.5 dólares por libra de cobre. Además, la guía para el 2023 y 2024 se mantiene sin cambios en 320 mil a 370 mil toneladas de cobre.

En una entrevista acontecida en agosto para PERUMIN 35, Adolfo Heeren, CEO de Anglo American Perú, afirmó que prevén alcanzar su capacidad máxima de procesamiento de mineral de 127 mil 500 toneladas por día, en 2023, para así cumplir con la cuota de producción de 330 mil toneladas de cobre durante el primer lustro de operación.

“Quellaveco incrementará en 10% la producción de cobre en el Perú. Más allá del impacto positivo que esto tendrá sobre los recursos del Estado, así como en concepto de canon y regalías para la región en la que operamos, aspiramos a ser un catalizador del desarrollo moqueguano, no solo a través de proyectos específicos, sino también a través de esfuerzos multiactor que permitan diversificar las fuentes de crecimiento económico de la región”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...