- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasQuellaveco contrató más de 13 mil trabajadores locales entre 2018 y 2022

Quellaveco contrató más de 13 mil trabajadores locales entre 2018 y 2022

En dichos años, la empresa Anglo American contrató en total a 13,338 trabajadores locales e invirtió S/ 1,200 millones en compras a empresas moqueguanas.

El gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo en Anglo American, Alejandro Justiniano, compartió el modelo que viene aplicando Quellaveco desde 2018, año en que inició su construcción, para promover la inserción laboral de los habitantes de Moquegua.

Así, durante su participación como conferencista en Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la Minería”, mencionó que “lo que hemos hecho va más allá de Quellaveco. Es un legado que puede permitir a la región Moquegua gestionar su recurso humano y empresarial de manera más eficiente. Este modelo podría ser aplicado al sector público o privado regional, para hacerlo más robusto y participativo”.

Según expuso Justiniano, Quellaveco centraliza sus oportunidades laborales y de proveeduría a través de oficinas especializadas que brindan información, asesoría y articulan la demanda con la oferta. Para ello cuentan con dos principales mecanismos: la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) y el Portal del Empresario Moqueguano (PEM).



“La Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) articula la demanda laboral en Quellaveco con la oferta local. De 16 mil personas inscritas por este medio, 13 mil laboraron en el proyecto. Sumado a ello, el Portal del Empresario Moqueguano (PEM) articula la demanda de proveedores para Quellaveco con la oferta local. De los 1,529 requerimientos publicados, 761 han sido adjudicados a 289 empresas locales”, detalló.

Además, indicó que se ha brindado capacitación a 11 mil personas y empresas a través de diversos programas desarrollados desde el 2018.

De esta manera, desde el 2018 al 2022, la construcción de la mina Quellaveco fue la principal fuente empleadora de mano de obra y empresas locales en la región Moquegua, incluso durante la pandemia. Según detalló Justiniano, en dichos años, la empresa contrató en total a 13,338 trabajadores locales e invirtió S/ 1,200 millones en compras a empresas moqueguanas.

“Resalto que hubo muchos retos durante la pandemia. En la evolución de la fuerza laboral local podemos notar que a inicios de la pandemia hubo cierta baja, pero esto empezó a subir en plena pandemia y llegó al pico 6,473 trabajadores locales en diciembre de 2021. Ahora hay una bajada debido a muchos cierres de frentes de trabajo, propios del proceso, y nos encontramos en operación con 3,838 trabajadores locales”, refirió.

Rompiendo la dependencia

Por otro lado, el gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo de Anglo American precisó que la empresa apunta a ir más allá de la dependencia laboral, por lo que desarrolla diversos programas para que la población se inserte y acceda a oportunidades laborales más allá de la mina.

Uno de los exitosos programas es “Fortaleciendo Capacidades de Anglo American”, que logró que 7 de cada 10 egresados encontraran empleo tras su capacitación. Más de 3,000 moqueguanos participaron en el programa desde el 2019.



Otro de ellos es “Moquegua Emerge”, programa que logró la participación de 100 empresas y 361 jóvenes moqueguanos, 100 de ellos encontraron empleo, y se espera alcanzar a más de 900 jóvenes próximamente.

“El programa Moquegua Emerge busca articular oportunidades de empleo y proveeduría a nivel local y macrorregional, considerando que tenemos un corredor minero del sur y que pueden ir más allá de la región Moquegua, esa es la mirada que se pone a la proveeduría local», precisó.

El conferencista concluyó reflexionando en que “centralizar procesos e información (como el caso de la OAEL y PEM de Anglo American) nos permite tener control del proceso para generar oportunidades directas. Sin embargo, el esfuerzo mayor no está en dar oportunidades directas, sino en ayudar a conectar la oferta con la demanda de oportunidades dentro y fuera de la región”.

Sin duda, ese es un esfuerzo que no depende solo del sector minero, sino que se requiere la colaboración de diversos actores para proyectar un impacto mayor

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...