- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRealizan caracterización magmática del Batolito de la Costa

Realizan caracterización magmática del Batolito de la Costa

El área de estudio presenta afinidad a diversas mineralizaciones, lo que permitirá realizar diversos trabajos de exploración minera.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín N° 35 D “Características litogeoquímicas y petrográficas en los bordes norte y sur del segmento Lima – Batolito de la Costa, comparada con el sureste de China”, con el objetivo de determinar los ciclos magmáticos en esta área de estudio que comprende parte de los departamento de Ica, Lima y Áncash.

Para esta investigación se realizaron 59 nuevas edades radiométricas U-Pb, 56 estudios petrográficos y 35 macroscópicos detallados de muestras representativas de los plutones de cada unidad. Además, se realizaron análisis litogeoquímicos de 117 muestras, de las cuales 81 corresponden a rocas plutónicas.

Tras el análisis e interpretación de los resultados se ha determinado, que los sistemas magmáticos del segmento Lima, están asociadas a rocas calco alcalinas y toleíticas, presentando una evolución de rocas máficas a félsicas.

En efecto, la mayor concentración de anfíboles se encuentra en las etapas iniciales del proceso magmático, lo cual fue determinado con los diagramas MINEA.

Los sistemas magmáticos están divididos en cuatros ciclos para el Cretácico y tres para el Paleógeno, cada uno de los ciclos comprenden un rango cronológico de actividad magmática y presentan afinidad a diversas mineralizaciones, esto permitirá realizar diversos trabajos de exploración minera.

El primer ciclo del Cretácico (C1) abarca desde 103.2 a 94 Ma y tiene afinidad a mineralización de Fe-Au-Cu-Mo; seguidamente, el segundo ciclo (C2) se inició en 94 Ma extendiéndose hasta 83 Ma y presenta afinidad a mineralización de Cu-Zn-Pb-Ag.

Inmediatamente se presenta el tercer evento (C3) que se emplazó desde 83 a 73 Ma con afinidad a mineralización de Cu-Au, Cu-Zn-Pb-Ag, finalmente el cuarto evento (C4) tuvo lugar desde 73 a 66 Ma y su afinidad es con Mo, Mo-Zn-Pb.

Por otro lado, el primer ciclo magmático del Paleógeno (P-C1) tuvo lugar desde 66 a 56 Ma con afinidad a Cu-Mo, el segundo evento (P-C2) desde 56 a 34 Ma presenta afinidad a Mo y finalmente el tercer evento (P-C3) se inició en 53 Ma y culminó en 24 Ma, durante este último se muestra una afinidad a Cu-Mo, Cu-Zn-Pb.

En relación a la metalogenia, más del 80 % de los depósitos de minerales metálicos ubicados en el este de China y Costa Peruana están relacionados con el magmatismo mesozoico. Las diferentes etapas magmáticas están relacionadas a los ajustes tectónicos globales, especialmente a los procesos evolutivos del dominio tectónico del cinturón del pacifico.

La distribución geográfica de las unidades magmáticas y edades radiométricas mencionados se muestran en el mapa regional a escala 1:250 000 en formatos ArcGis y PDF, el mismo que acompaña al boletín N° 35 D “Características litogeoquímicas y petrográficas en los bordes norte y sur del segmento Lima – Batolito de la Costa, comparada con el sureste de China”, pueden ser descargados desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...