- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReconocen nuevas áreas para explotación minera en Arequipa, Moquegua y Tacna

Reconocen nuevas áreas para explotación minera en Arequipa, Moquegua y Tacna

Las cinco áreas nuevas con potencial prospectivo de exploración son Chilcaymarca, Salamanca, Lari, Yunga y Matalaque. Asimismo, se reconoció en el sector Pampa Jaguay un nuevo prospecto, determinado a partir de análisis de anomalías geoquímicas.

A través de estudios metalogenético, se determinó que los depósitos de la Faja magmática Cretáceo-Paleógeno, asociadas a los depósitos minerales tipo pórfidos y epitermales, entre la parte meridional de Arequipa, Moquegua y Tacna, poseen cinco nuevas áreas prospectivas para la explotación minera; así lo señala el boletín geológico N° 79 de la serie B “Características geológicas y geoquímicas de los depósitos de la faja magmática Cretáceo-Paleógeno, asociados a los depósitos minerales tipo pórfidos y epitermales entre Huancavelica y Tacna – Bloque Sur”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Las cinco áreas nuevas con potencial prospectivo de exploración son: Chilcaymarca, Salamanca, Lari, Yunga y Matalaque. Asimismo, se reconoció en el sector Pampa Jaguay un nuevo prospecto, determinado a partir de análisis de anomalías geoquímicas.

La zona de investigación comprende las franjas metalogenéticas X, XIII, XV, XXI-A, XXI-C y XXIII, destacando en importancia los depósitos de pórfidos de cobre (Cu)-molibdeno (Mo)- oro (Au) (DPC), los depósitos epitermales, así como los relacionados con cuerpos intrusivos; cuerpos, vetas, mantos y diseminados.

Por otro lado, en el proyecto Ataspaca se registraron valores importantes de cobre en 2.33 % y molibdeno 14 ppm; mientras que en el proyecto Los Calatos se determinaron nuevas dataciones que corresponden a tres pórfidos dacíticos (U-Pb en circones: 58.1 ± 0.7 Ma, 59.6 ± 0.8 Ma y 68.4 ± 0.7 Ma) y mineralización (Re-Os en molibdenita 57.8 Ma). A su vez, el prospecto Pampa Jaguay evidenció la superunidad Yarabamba como un metalotecto con gran potencial exploratorio en el sur del Perú.



Para la investigación se recolectaron 163 muestras de esquirlas de roca (chips) de afloramientos y depósitos y ocurrencias minerales, así como datos geológicos y estructurales, de los cuales, las muestras del pórfido Los Calatos y de Pampa Jaguay se encuentran en rangos adakíticos para el LaN/YbN. Las muestras de presentan anomalías positivas de europio (Eu), lo que indica magmas hidratados y oxidados, lo cual es favorable para generar mineralización.

Finalmente, el estudio busca mantener actualizado el Mapa Metalogenético del Perú y desarrollar conceptos sobre el origen de los yacimientos minerales basados en datos geocronológicos, geoquímicos, isotópicos, estratigráficos y estructurales.

El boletín geológico N° 79 de la serie B “Características geológicas y geoquímicas de los depósitos de la faja magmática Cretáceo-Paleógeno, asociado a los depósitos minerales tipo Pórfidos Epitermales entre Huancavelica y Tacna – Bloque Sur” puede ser descargado a través del repositorio institucional del Ingemmet mediante este enlace.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...