- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería de Talara: Arranque gradual involucrará puesta en servicio de 7...

Refinería de Talara: Arranque gradual involucrará puesta en servicio de 7 000 equipos y 35 000 instrumentos

Por ello, su proceso de estabilización significará un periodo mínimo de seis meses, en el cual Petroperú contará con el soporte permanente de los licenciantes internacionales.

Los miembros del Comité Local y Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), conformados por los representantes de la sociedad civil de esta provincia, participaron de una reunión informativa y visita guiada a las nuevas instalaciones del complejo de refino de PETROPERÚ en Talara para conocer los detalles de su próxima puesta en marcha gradual, así como el de su Sistema de Gestión de Riesgos, el cual garantiza una operación segura al nivel de las mejores refinerías del mundo.

Siguiendo los protocolos de bioseguridad implementados para prevenir la propagación del COVID-19, los miembros de la sociedad civil de Talara recibieron el saludo institucional y exposición técnica por parte de personal de PETROPERÚ, quienes además desarrollaron la presentación sobre el Plan de Respuesta a Emergencias; y detalles del Plan de Contingencias para casos de derrame de hidrocarburos en el mar,

Se les informó que la Nueva Refinería Talara se encuentra en la recta final de su proceso constructivo, registrando un avance superior al 97.32%. Asimismo, que desde el mes de setiembre de 2021 se ha iniciado la recepción y puesta en servicio de las unidades auxiliares y trabajos complementarios que brindarán servicios y facilidades a las 16 unidades de proceso que iniciarán su puesta en servicio gradual desde abril próximo.

Así también, que el arranque gradual de la Nueva Refinería Talara involucrará la puesta en servicio de 7,000 equipos y 35,000 instrumentos por lo que su proceso de estabilización significará un periodo mínimo de seis meses, en el cual PETROPERÚ contará con el soporte permanente de los licenciantes internacionales.

Respuesta a Emergencias

PETROPERÚ informó a los integrantes del Comité Local y Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental que, en línea con su Cultura de Seguridad preventiva, está implementando más de 30 Planes específicos de Respuesta a Emergencias por cada planta que compone el nuevo complejo de refino, los cuales han sido revisados y auditados por especialistas internacionales; asimismo cuenta también con un Plan de Contingencia para casos de derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al mar aprobado por la Autoridad Marítima Nacional; y con equipamiento e instalaciones con tecnología de última generación garantizando una operación segura y confiable para los trabajadores y la comunidad.



Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la Nueva Refinería Talara, visitando la nueva Sala de Control, la Unidad Flexicocking y la nueva antorcha (Flare) donde tuvieron acceso a una visita panorámica de toda la Nueva Refinería Talara gracias al mirador habilitado en dicha zona.

Durante las próximas semanas las reuniones informativas y visitas guiadas para explicar y comunicar sobre cómo será el arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara continuarán, convocando a los diferentes grupos de interés entre los que se encuentran, autoridades provinciales y regionales, líderes vecinales, gremios, representantes de la sociedad civil y periodistas locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...