- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

CCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

Entre los planteamientos, se resaltó que presidentes de la nación puedan ser acusados durante su mandato por corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las cuales sean responsables.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno, presentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, 15 propuestas de reforma política, las que están agrupadas en cinco ejes de acción.

“Estas propuestas de reforma están fundamentadas en un diagnóstico y su efecto en el sistema político, con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la democracia», dijo.

Remarcó que «la inestabilidad política en el país nos ha llevado a trabajar estas propuestas desde abril del 2022, las que contribuirán a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, restablecer la confianza ciudadana en la política, así como la eliminación de la corrupción”.

En ese sentido, el gremio empresarial propuso, ante la referida comisión, la presentación únicamente de candidatos con idoneidad para el ejercicio del cargo, sin sentencias por graves delitos, aunque ya las hubieren cumplido, al mencionar que “el ejercicio de los derechos políticos no puede ser absoluto”.

Así también, propuso que presidentes puedan ser acusados durante su mandato por temas de corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las que resulten responsables.

Igualmente, planteó la reelección inmediata de congresistas a fin que trabajen por los intereses del país. De manera que puedan realizar una gestión con un horizonte mayor y que puedan construir una carrera política rindiendo cuentas ante sus electores.

De igual manera, establecer una Congreso bicameral, con una Cámara de Senadores integrada por 50 miembros, elegida por circunscripción nacional, que brinde una mirada integral del país; y la Cámara de Diputados, integrada por 150 diputados, elegidos por circunscripciones de cinco miembros, que garanticen una mayor representación y deliberación de las leyes.

Planteó asimismo, la eliminación de la cuestión de confianza obligatoria, que solicita cada nuevo Gabinete, manteniendo la exposición y debate de la política general del gobierno al inicio de la gestión.

Urge debate de reformas políticas

Durante su exposición, Rosa Bueno señaló que, ante este difícil contexto, urge el debate de reformas con impacto en el sistema político, pues los ciudadanos demandan establecer “una política con integridad donde se prioricen políticas anticorrupción”.

Argumentó que, según la evaluación de IDEA Internacional en el año 2021, la inestabilidad ha sido alimentada por casos de corrupción que han afectado a gran parte de la clase política, lo que ahonda la crisis de confianza de la ciudadanía en las élites políticas.

“Si bien esta percepción afecta a los países de la región, el Perú lidera la tabla sobre la percepción de corrupción de los políticos, lo cual por cierto es lamentable. A ello se suman problemas institucionales como partidos políticos poco representativos, problemas de gobernabilidad democrática en el contexto de presidentes sin mayoría, así como Congresos crecientemente fragmentados y polarizados”, explicó.

Cabe anotar que en la sesión de la referida Comisión, la cual es presidida por el congresista Hernando Guerra García, también participaron el presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad, David Tuesta; el miembro de la Asociación Civil Integridad por el Perú, Eduardo Lazarte; el jefe de Misión en Perú del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Percy Medina; la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia; el socio director de 50+1 Grupo de Análisis Político, Carlos Meléndez; y el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...