- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de...

¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de empleo en el 2023?

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ de Adex señala que, en el caso de los despachos tradicionales, solo la minería cerró en azul en cuanto a generación de empleo.

En el 2023 (enero-diciembre) el número de empleos vinculados a las exportaciones, entre directos, indirectos e inducidos, alcanzó los 4 millones 046 mil, presentando una disminución de -4.9% en comparación al 2022 (4 millones 253 mil), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’, señala que fueron 9 los sectores que presentaron caídas en la generación de puestos de trabajo: agro tradicional (-31.4%), pesca tradicional (-54.2%), hidrocarburos (-35.3%), prendas de vestir (-21.7%), siderometalurgia (-13.9%), textil (-8%), químico (-18.7%), maderas (-23.7%) y varios (-5.2%).

En el caso de los despachos tradicionales, solo la minería (6.6%) cerró en azul, mientras que, en los no tradicionales, la agroindustria (4.4%), pesca y acuicultura (5.9%), minería no metálica (4.5%) y metalmecánica (4.8%) tuvieron un comportamiento positivo, además de alcanzar su máximo histórico ese año.

Por stock, la agroindustria (1 millón 710 mil 472) se presentó como el rubro más dinámico en crear empleos, seguido de la minería (1 millón 042 mil 337), agro tradicional (436 mil 768), prendas de vestir (267 mil) y pesca y acuicultura (201 mil 423).

Otros fueron la minería no metálica (83 mil 752), siderometalurgia (59 mil 444), textil (51 mil 585), pesca tradicional (42 mil 067), varios (41 mil 308), metalmecánica (39 mil 760), químico (39 mil 651), maderas (21 mil 590) e hidrocarburos (8 mil 952).

Regiones

En el reporte, el CIEN-ADEX, indicó que los empleos ligados al sector exportador se redujeron en la Amazonía (-21.3%), Lima y Callao (-16.7%), y la zona Andina (-2.9%). Solo la Costa (+2.4%) presentó un comportamiento positivo.

Asimismo, de todas las regiones solo 10 registraron incrementos en la generación de puestos de trabajo: Pasco (+85%), Apurímac (+62.5%), Moquegua (45.6%), Huancavelica (17.3%), Ica (12.6%), Cusco (7.6%), Puno (6.3%), Ayacucho (4.4%), Arequipa (2.5%) y La Libertad (2.1%).

Lima, Ica y La Libertad acumularon el 48% del total de empleos creados por las exportaciones. En la capital destacaron la agroindustria y prendas de vestir; y en Ica y La Libertad la agroindustria y la minería tradicional.

Destinos

A pesar de tener una caída de -4.5%, EE.UU. fue el principal país generador de puestos de trabajo ligados al sector, sumando cerca de 1 millón 101 mil. Le siguió la Unión Europea (778 mil 306), China (728 mil 780), Canadá (146 mil 459), Chile (136 mil 673) y Ecuador (124 mil 454).

Por continente resaltó América del Norte (1 millón 340 mil), Asia (1 millón 149 mil), Europa (934 mil 668) y América Latina (581 mil 807).

El dato

Los empleos creados en el 2023 por el sector tradicional (1 millón 530 mil 123) tuvieron una contracción de -11% y por el no tradicional (2 millones 515 mil 985) -0.7%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y...