- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReino Unido es el principal inversor extranjero en la minería peruana

Reino Unido es el principal inversor extranjero en la minería peruana

Con una participación de US$ 11,584 millones, seguido por China (US$ 10,775 millones) y Canadá (US$ 8,321 millones), según la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021.

El Reino Unido es principal inversionista extranjero en la minería peruana con una participación de US$ 11,584 millones; seguido de China, con US$ 10,775 millones y Canadá, con US$ 8,321 millones, según la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El país europeo lidera la lista con siete proyectos que representan el 21.8% de la inversión total global de la cartera (US$ 53,168 millones, en 43 proyectos). Las empresas británicas más representativas son Anglo American Plc. y Rio Tinto Plc, a cargo de los proyectos Quellaveco (US$ 5,300 millones) y La Granja (US$ 5,000 millones), respectivamente.

China y Canadá

China ocupa el segundo lugar con siete proyectos en cartera que equivalen al 20.3% del total de la cartera. Destaca en ese grupo Aluminum Corporation of China Overseas Holdings Limited y Junefield Mineral Resources Holding Limited, con los proyectos: Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) y Don Javier (US$ 600 millones), respectivamente. Resalta además MMG Limited con el proyecto Chalcobamba Fase I (US$ 130 millones).

El tercer lugar lo ocupa Canadá con una participación de 15.6% del monto global: First Quantum Minerals Ltd., Candente Copper Corp. y Panoro Minerals Ltd., son los principales inversionistas de ese país teniendo a su cargo los proyectos, Haquira (US$ 1,860 millones), Cañariaco (US$ 1,560 millones) y Cotabambas (US$ 1,486 millones), respectivamente. A ellos se suma Bear Creek Mining Corporation con Corani (US$ 579 millones).

EEUU y México

Estados Unidos concentra una inversión de US$ 7,050 millones que equivale al 13.3% de la inversión global en cartera. Newmont Goldcorp Corp. con los proyectos Conga (US$ 4,800 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2,250) es el principal inversor de ese país.

Las inversiones mexicanas corresponden al Grupo México S.A.B. de C.V., matriz de Southern Perú Copper Corporation, y suman US$ 6,500 millones que corresponden a los proyectos Los Chancas (US$ 2600 millones), Michiquillay (US$ 2500 millones) y Tía María (US$ 1,400 millones).

Otros países

Las inversiones australianas tienen una participación de 5.5% de la inversión global con US$ 2,900 millones y un proyecto en cartera, perteneciente a Strike Resources Limited. Por su parte, las inversiones brasileñas son el 3.8% de la inversión total con US$ 2,035 millones distribuidos en cinco proyectos.

Finalmente, las inversiones de Japón, Suiza y Corea del Sur representan el 3.8% de las inversiones totales y suman en conjunto US$ 1,997 millones, con un proyecto por cada país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...