- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepresentantes de Arequipa y Puno culminaron Quinta Pasantía Minera 2024

Representantes de Arequipa y Puno culminaron Quinta Pasantía Minera 2024

Dirigentes, líderes y pobladores de Islay y Corani fueron capacitados durante tres días consecutivos en nuestra capital.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, clausuró la Quinta Pasantía Minera 2024 con la participación de 33 dirigentes, líderes y pobladores, provenientes de zonas de influencia de los proyectos mineros Tía María y Corani, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) en nuestra capital.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el programa de Pasantías Mineras contribuye a ampliar los conocimientos respecto al desarrollo de la actividad minera en nuestro país.

“Existen las normas de cómo hacer una minería moderna, un plan de cierre y como remediar los pasivos ambientales», precisó.



Acotó que “cuanto mejor informados estemos, mejores decisiones tomaremos. Cada uno tiene que tener la libertad de decidir que es bueno o malo para sus familias”. En esa línea exhortó a los pasantes “a ser los voceros de lo aprendido, porque la comunicación es la que moviliza a las personas”, destacando el aporte de la minería al crecimiento del país.

“Queridos amigos de Islay, Valle de Tambo, y Corani, son dos sitios que si se llevan a cabo los proyectos va a cambiar la historia de ustedes”, enfatizó Mucho y los instó a mantener un diálogo permanente, desde sus comunidades y el Ejecutivo, a manera de trabajar juntos por el desarrollo y crecimiento económico no solo de la región, sino del Perú.

Mayor capacitación

A su turno, Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, indicó que el MINEM realiza estas pasantías para reforzar sus capacidades y puedan conocer más sus derechos y responsabilidades.

“Todo lo aprendido, debe replicarse en su lugar de origen”, exhortó.



Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación, responsable del evento, precisó que la pasantía tiene como objetivo cerrar la brecha informativa de la actividad minera, por lo que agradeció la participación de especialistas del MINEM, los ministerios de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerable; Activos Mineros; el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Osinergmin); la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); PROINVERSIÓN, entre otros.

Cabe precisar que participaron en este evento, 16 representantes de los distritos Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, que están relacionados con el proyecto Tía María, que explotará cobre con una inversión de US$ 1400 millones. Y 17 representantes de la comunidad campesina de Quelcaya, zona de influencia del proyecto minero Corani, que extrae plata con una inversión de US$ 579 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...