- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol culmina acciones de limpieza de primera respuesta

Repsol culmina acciones de limpieza de primera respuesta

La compañía ha entregado 28 playas a las autoridades para su evaluación.

La empresa Repsol reportó a la autoridad el pasado miércoles 13 de abril la culminación de las acciones de primera respuesta en 28 playas identificadas. Esto significa que han sido declaradas limpias y listas para el monitoreo respectivo y en espera de la conformidad por parte de la autoridad.

Esto es el resultado de las acciones de contención, recuperación y limpieza que ha llevado a cabo la compañía en todo el litoral, en cumplimiento del cronograma entregado a las autoridades peruanas y contando con un equipo de empresas y expertos reconocidos internacionalmente, que nos han acompañado durante todo el proceso.

El trabajo se realizó utilizando la metodología SCAT, una técnica internacional de evaluación del litoral que busca determinar las mejores prácticas de limpieza para cada lugar, tomando en cuenta las características del terreno y resguardando el entorno identificado.

Es importante precisar también que la empresa ha realizado un análisis a profundidad del suelo, agua y sedimentos en toda la zona identificada como alcanzada por el derrame. Los resultados han sido remitidos a la autoridad competente. Este muestreo se ha realizado cumpliendo las guías y directrices emitidas por la autoridad y ha sido analizado por laboratorios independientes y acreditados para tal fin.



En los más de 1,400 muestreos fisicoquímicos realizados a lo largo de la costa, los resultados se consideran aptos de acuerdo con los valores determinados por la legislación peruana y los más altos estándares internacionales. Se desarrollaron 759 muestras en suelo, 206 en sedimento (lecho marino) y 444 en agua. Las zonas muestreadas incluyen la orilla (intermareal), la superficie marina (submareal) y playas (suelos). En alta mar hemos tomado muestras a diferentes niveles de profundidad, llegando hasta aproximadamente 50 metros de profundidad.

Actualmente estamos a la espera de las evaluaciones que consideren las autoridades. En cuanto al análisis hidrobiológico de la zona, este continúa pendiente de autorización por parte de la autoridad competente. Su realización determinará cuándo la actividad pesquera podrá reactivarse.

En las zonas de difícil acceso, como la zona del Serpentín de Pasamayo conformado por acantilados, franjas costeras estrechas y peñas rocosas, donde se tiene alto riesgo, desde una perspectiva operativa y de seguridad del personal, se mantiene un permanente monitoreo y vigilancia desde el mar para recuperar cantidades pequeñas de producto que pudieran desprenderse por acción natural del oleaje y de las mareas.

La compañía reitera su compromiso en la restauración del litoral peruano, desplegando todos los esfuerzos que sean necesarios para ello.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...