- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios...

Repsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios afectados por el derrame de petróleo

El OEFA culminó la verificación de 97 sitios identificados ante el derrame de petróleo en Ventanilla. Se encontró 69 sitios afectados con hidrocarburos y 28 libres de hidrocarburos.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que ha culminado la verificación de 97 sitios identificados (playas, acantilados, puntas y otras formaciones costeras) en 11 061 hectáreas, que van desde la playa La Pampilla (Ventanilla – Callao) hasta la playa Punta Salinas (Huacho – Huaura), como consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022 en el mar de Ventanilla por parte de Repsol.

La verificación que realizó el OEFA consistió en una labor permanente en campo, a través de acciones periódicas de supervisión y evaluación ambiental.

Para ello, se designaron 190 profesionales de distintas disciplinas, logrando obtener más de 4000 puntos de monitoreo y más de medio millón de análisis de laboratorio. Asimismo, se emplearon equipos ambientales de última generación, drones e imágenes satelitales para determinar la extensión y verificar las áreas afectadas.

En paralelo a las acciones en campo, se contó con profesionales especializados para el trabajo en gabinete a fin de realizar el análisis de la información recabada y el dictado de las medidas administrativas correspondientes.

Los resultados del análisis efectuado son los siguientes:

  • Sitios libres de hidrocarburos: 28 (16 playas)
  • Sitios afectados con hidrocarburos: 69 (46 playas)

Con los resultados obtenidos, el OEFA emitirá durante el presente mes una medida administrativa para que Repsol presente un “Plan de Rehabilitación” ante el Ministerio de Energía y Minas por los sitios afectados por el derrame de petróleo.

Adicionalmente, estos resultados vienen siendo enviados al MINAM, PCM, SANIPES, DIGESA, DICAPI, IMARPE y ANA, para su evaluación y acciones en el marco de sus respectivas competencias.

Multas impuestas

Producto de las acciones realizadas, a la fecha, el OEFA ordenó a Repsol 16 medidas administrativas, respecto de las cuales se ha evidenciado el incumplimiento de 7 de ellas. Como consecuencia de dicho incumplimiento, se ha impuesto a la empresa 7 multas coercitivas por un monto total de 2 millones 852 mil soles, las cuales a la fecha se encuentran pagadas.

Asimismo, se encuentra en curso seis procedimientos administrativos sancionadores contra Repsol: en uno de ellos se determinó la responsabilidad administrativa y se impuso una sanción pecuniaria ascendente a 1087.933 UIT (5 004 491.80 soles), a la fecha se encuentra impugnada; mientras que los otros procedimientos continúan en trámite.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...